El Papa inaugura el año pastoral de la diócesis de Roma y llama a "una Iglesia que escuche, acompañe y no juzgue"

En la Asamblea Diocesana de San Juan de Letrán, el Papa ha invitado a transformar Roma en un “laboratorio de sinodalidad” y priorizar el servicio a los más pobres y vulnerables

Asamblea Diocesana en San Juan de Letrán

Vatican Media

Asamblea Diocesana en San Juan de Letrán

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El Papa León XIV ha presidido este viernes la Asamblea Diocesana en la Basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, y ha lanzado un mensaje claro sobre la necesidad de renovar la acción pastoral en la diócesis. Frente a sacerdotes, seminaristas y laicos, el Pontífice ha subrayado la importancia de una Iglesia acogedora, participativa y comprometida con los más pobres y vulnerables. 

Durante su intervención, el Papa agradeció a quienes sostienen la vida cristiana en barrios y parroquias,“en este difícil momento histórico”. Inspirándose en el pasaje evangélico del encuentro de la samaritana con Jesús, destacó el papel del Espíritu Santo: “Que calma nuestra sed ardiente e irriga nuestra aridez, iluminando nuestro camino”. Un laboratorio de sinodalidad

" laboratorio de sinodalidad"

León XIV ha invitado a la diócesis a convertirse en un verdadero laboratorio de sinodalidad, donde la participación, el discernimiento y la unidad sean centrales en la vida parroquial: “Pues bien, ahora nos toca a nosotros ponernos a trabajar para que la Iglesia que vive en Roma se convierta en un laboratorio de sinodalidad, capaz —con la gracia de Dios— de realizar ‘obras evangélicas’”.

Obispo, sacerdotes y seminaristas en Asamblea diocesana

Vatican Media

Obispo, sacerdotes y seminaristas en Asamblea diocesana

El Pontífice también ha recordado la importancia de valorar los dones de cada persona y superar los conflictos internos: “Superar las numerosas presiones hacia la oposición o el aislamiento defensivo”.

 "Considero urgente establecer una pastoral de apoyo"   

León también ha señalado la necesidad de involucrar activamente a todos los fieles en la vida de la Iglesia: “Por eso, los invito a fortalecer la formación de los órganos de participación y, a nivel parroquial, a revisar los pasos dados hasta ahora o, donde falten, comprender las resistencias, para superarlas”.

Asamblea Diocesana de San Juan de Letrán

Vatican Media

Asamblea Diocesana en San Juan de Letrán

Ha subrayado, además, el papel de las prefecturas como espacios de comunión: “El riesgo es que estas realidades pierdan su función de instrumentos de comunión y queden reducidas a unas pocas reuniones, donde se discute algún tema en conjunto para luego volver, sin embargo, a pensar y vivir la pastoral de manera aislada”.

"Considero urgente establecer una pastoral de apoyo, empática, discreta, sin prejuicios y capaz de acoger a todos”, ha añadido. También ha recomendado promover la escucha de la Palabra y el ejercicio de la caridad, así como renovar la iniciación cristiana adaptándola a adolescentes, adultos y familias. Una Iglesia atenta a la realidad social

"nos deja consternados la realidad de numerosas pobrezas económicas y existenciales"

El Cardenal Baldo Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma, ha respaldado el mensaje del Papa y ha confesado que “nos deja consternados la realidad de numerosas y crecientes pobrezas económicas y existenciales, con jóvenes a menudo desorientados y familias a menudo agobiadas”.

Saludo del cardenal Baldo reina, Vicario de la Diócesis de Roma al Papa León XIV

Vatican Media

Saludo del cardenal Baldo reina, Vicario de la Diócesis de Roma al Papa León XIV

El Cardenal ha subrayado que estas condiciones requieren una pastoral de la caridad atenta y concreta, capaz de romper la soledad y acercar la Iglesia a quienes más lo necesitan.

Con estas palabras, León XIV ha llamado a la diócesis a trabajar por una Iglesia “que camine junto a su pueblo, se abra a las necesidades de los más vulnerables y se convierta en un verdadero espacio de fraternidad”.

Tracking