Luis Argüello pide respetar la presunción de inocencia del obispo de Cádiz y destaca que la Iglesia quiere "conocer la verdad"
El presidente de la Conferencia Episcopal se ha pronunciado tras conocerse que el Vaticano ha abierto una investigación por un presunto caso de abusos a un menor ocurrido hace casi 30 años

Luis Argüello pide respetar la presunción de inocencia del obispo de Cádiz y destaca que la Iglesia quiere "conocer la verdad"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura2:40 min escucha
Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha defendido la presunción de inocencia del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, tras conocerse que la Santa Sede ha abierto una investigación por un presunto caso de abusos sexuales a un menor ocurrido hace aproximadamente tres décadas. “Hay que contar con la presunción de inocencia, que es una base de nuestro propio sistema jurídico, civil y social, ¿no?”, ha afirmado en declaraciones ante los medios de comunicación en Las Palmas de Gran Canaria
comunicado de la diócesis de cádiz y ceuta
Argüello ha comenzado su intervención reconociendo el “dolor” que le produce personalmente la noticia “ante un acontecimiento así”.
“ayudar al conocimiento de la verdad"
A pesar de que los hechos estén prescritos en la jurisdicción penal, el presidente de los obispos españoles ha valorado positivamente que la Iglesia “quiera conocer la verdad”. “Me alegra poder decir que la normativa que tiene la Iglesia y que los pasos que se han dado en los últimos años, tanto en la Santa Sede como la Iglesia española, hacen que un caso de unos hechos que han sucedido hace en torno a 25, 30 años y que en la jurisdicción civil están prescritos, la Iglesia abre un procedimiento”, ha asegurado.

En ese deseo de esclarecer lo ocurrido, ha subrayado que la Iglesia busca acercarse “al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona, en este caso un obispo, al que pudiera habérsele acusado falsamente”. Un dolor, señala el presidente de la Conferencia Episcopal, “que produce tanto los indicios de verosimilitud de la denuncia, como el dolor por una presunción de inocencia que pueda verse malparada”.
Argüello ha destacado que el papel de la instituciones eclesiásticas es el de “colaboración” para “ayudar al conocimiento de la verdad, a la reparación de la víctima si se confirma que ha sido objeto de unos abusos, y en todo caso al acompañamiento de todas las personas afectadas”.





