El cardenal Parolin aboga por reconocer a Palestina como Estado y convivir con Israel “de forma autónoma, en cooperación y seguridad”

El secretario del Estado vaticano ha condenado el ataque a una iglesia católica en la República Democrática del Congo, que se ha cobrado la vida de 43 personas: "Es una señal peligrosa"

Parolin

Parolin

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

El secretario del Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha abogado por que se reconozca a Palestina como Estado y que junto a Israel convivan “de forma autónoma, pero también en cooperación y seguridad”. Así lo ha manifestado en una conversación con periodistas en el marco del Jubileo de los Influencers, después de que Francia anunciase que reconocería en septiembre al estado palestino durante la sesión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. 

Parolin ha lamentado que la situación se está volviendo más tensa en Oriente Medio dado el asentamiento israelí en territorios como Cisjordania. “Esto ciertamente no favorece, desde un punto de vista práctico, el establecimiento del Estado de Palestina”.   

En cuanto a la investigación del ataque del ejército israelí el pasado 17 de julio contra la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza que dejó tres muertos y diez heridos, y cuyos resultados indican que la causa se debió a un fallo del proyectil, el secretario de Estado del Vaticano ha lamentado que no se haya podido realizar una investigación independiente.

“Aceptamos como válidas las conclusiones del ejército y el gobierno israelíes, insistiendo precisamente en que sean cautelosos, porque la impresión es que estos errores se repiten con frecuencia. Se debe prestar especial atención a evitar que los lugares de culto y las instituciones humanitarias vuelvan a ser víctimas de la violencia", ha argumentado el cardenal Parolin.

A su vez, vuelve a poner el acento en la necesidad de que llegue la ayuda humanitaria a Gaza: “Espero que llegue, porque la situación es insostenible. Y, en verdad, como informan muchas agencias internacionales allí, una nueva arma ahora es la hambruna y la escasez de alimentos”.

Condena al atentado contra una iglesia en el Congo y situación en ucrania

Parolin también ha advertido sobre la “señal peligrosa” que constituye para los cristianos el ataque del pasado fin de semana contra una parroquia católica en Ituri, al este de la República Democrática del Congo, que se cobró la vida de 43 personas. Para el cardenal diplomático este ataque, perpetrado por hombres armados de las Fuerzas de Defensa de la India (ADF), “son prácticamente una expresión de la Yihad Islámica y que se imponen mediante la fuerza y la violencia".

Respecto a la reunión de mediación de paz entre Rusia y Ucrania, Parolin ha declarado que el Vaticano se mantiene neutral, estando del lado de ambas partes y contribuyendo a encontrar una solución al conflicto.

Cuestionado al encuentro entre León XIV con el responsable de las Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú el pasado sábado, Pietro Parolin lo ha calificado de “positivo”. “Es importante mantener el contacto, y por eso todo esto puede ayudar a reanudar gradualmente las relaciones con el Patriarcado de Moscú de una manera más cordial y constructiva".

Tracking