El regalo que recibió María Corina Machado, 'Premio Nobel de la Paz', de una monja que la acompaña en su lucha por la libertad de Venezuela: “No tengas miedo"
La líder opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha sido galardonada con este premio "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano"

Publicado el
3 min lectura
La líder opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, María Corina Machado, es una de las protagonistas de la actualidad informativa en las últimas horas tras conocerse que ha ganado el 'Premio Nobel de la Paz 2025' "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
El casi medio millón de venezolanos que residen en España han celebrado este premio por su lucha incansable por la libertad en el país latino y que representa a todo un pueblo que se alza contra el régimen de Maduro.

Y es que desde que iniciara su carrera política en el año 2002, Machado no ha dejado de denunciar las tropelías y corruptelas primero de Hugo Chávez y, tras su muerte, de Nicolás Maduro. En 2011 consiguió ser diputada de la Asamblea Nacional, pero el régimen le acabó retirando el escaño tres años después.
2023, el año en el que la hoy premio nobel de la paz adquirió relevancia internacional
Pero María Corina Machado adquiriría gran repercusión internacional en 2023, cuando se impuso con un 92% de los votos en las primarias convocadas por la oposición de Venezuela. Se convertía así en la gran esperanza para liderar un cambio político en Venezuela en los comicios de 2024.
Sin embargo, el 'chavismo' se las arregló para inhabilitarla y no pudiera presentarse a las elecciones, motivo por el que finalmente se presentó como candidato Edmundo González. Finalmente fue Maduro quien se autoproclamó ganador de los comicios pese a que nunca mostrara las actas.

La ceremonia de los Premios Nobel tendrá lugar en Oslo el próximo 10 de diciembre, aunque se desconoce se María Corona Machado asistirá a recoger el galardón.
María Corina Machado, líder política y devota de la virgen de coromoto
Además de su compromiso por la libertad de Venezuela, María Corina Machado se ha caracterizado por sus creencias religiosas. Devota de la Virgen de Coromoto, patrona del país latino, siempre ha tenido muy presente el Rosario en su lucha política.
El pasado 8 de septiembre, día de la Virgen de Coromoto, la opositora venezolana llamaba en sus redes sociales a la oración a María por la libertad en el país.
“Este mes, que es tan especial para los católicos, la Virgen quiere recordarnos que está presente con nosotros todos los días. Una madre SIEMPRE está con sus hijos, es nuestra compañía en los momentos de soledad, nos da fortaleza en nuestras caídas, se enorgullece con nuestros logros y nos brinda serenidad y discernimiento para tomar la decisiones correctas, aunque sean difíciles”, expresaba en X (antiguo Twitter).
En las segunda parte de su tuit, Machado exponía que “nuestra lucha es la del bien, la de la verdad y la de lo correcto, la que busca la Libertad y la paz. En todos estos años, cada día, hemos resistido y avanzado frente al mal porque vamos de la mano de Dios, porque nos une una fe inquebrantable y nos protege la Virgen. Así llegaremos protegidos hasta el final”.
El momento 'escapulario' que protagonizó una monja con Machado
Uno de los momentos más emotivos que ha protagonizado María Corina Machado tuvo lugar en el año 2024 en la provincia de Mérida (Venezuela) durante la campaña electoral de las presidenciales.
Durante el acto, una monja se acercó a Machado para entregarle un escapulario de la Virgen del Carmen.
“No tengas miedo, porque la sangre de Cristo te protege", le decía la religiosa a la líder venezolana al tiempo que la abrazaba con gran emoción. Una imagen que dio la vuelta al mundo el pasado año.