El sufrimiento de Leire tras abortar con 19 años: "Sientes cuchillos clavándose"
Leire Navaridas, quien abortó a los 19 años, visibiliza el sufrimiento silenciado de miles de mujeres con la fundación AMASUVE

síntomas posaborto
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Miles de mujeres viven con un dolor invisible que la sociedad prefiere ignorar. Se llama trauma posaborto y sus síntomas son devastadores: culpa, depresión, ansiedad, no poder estar cerca de bebés, pesadillas recurrentes y un arrepentimiento que carcome el alma durante años. Leire Navaridas conoce bien este infierno porque lo vivió en primera persona. Tenía apenas 19 años cuando decidió abortar, convencida de que estaba eliminando "un masijo de células". Años después, convertida en madre de tres hijos maravillosos, ha fundado AMASUVE, una asociación apolítica y aconfesional que acompaña a mujeres destrozadas por las secuelas de haber interrumpido su embarazo.
"Lo que voy a afirmar rotundamente es que existe el trauma posaborto",ha declarado. Rechaza conscientemente el término "síndrome" porque considera que no es del todo acertado desde el punto de vista médico: "El problema que tiene su definición es que síndrome es un conjunto de síntomas y lo que pasa es que el trauma posaborto no siempre se manifiesta de la misma forma". Cada mujer lo vive de manera diferente, pero hay patrones claros. "A nivel emocional aparecen la culpa, la pena, la tristeza o el arrepentimiento. A nivel psicológico, la ansiedad o la depresión", explica. Las secuelas físicas tampoco son menores: "Perforación uterina, sangrado recurrente, embarazos ectópicos o abortos espontáneos posteriores".
Pero hay manifestaciones aún más dramáticas que Leire ha presenciado en su trabajo diario con AMASUVE. Son historias desgarradoras que nunca aparecen en los folletos informativos: "Hay mujeres que cuando ven un bebé sienten que se les clavan cuchillos en el cuello, hay otras que sienten ganas de vomitar, son incapaces de coger un bebé en brazos". El trauma se instala de formas impredecibles. "Un trauma nunca sabemos cómo se va a manifestar", insiste. Por eso prefiere hablar de trauma y no de síndrome: porque cada mujer arrastra su propio calvario particular, pero todas comparten ese dolor profundo que nadie les advirtió que llegaría.

síntomas posaborto
“Nadie te cuenta la verdad”
La propia Leire fue víctima de la desinformación sistemática. "Yo sí fui a abortar con esa idea del masijo de células", ha confesado. Nadie le habló del trauma que vendría después. La fundadora de AMASUVE es tajante: "El consentimiento informado no se da en España. Un consentimiento informado implica que el médico se asegure de que el paciente está realmente comprendiendo la gravedad y las consecuencias de la intervención".
Leire no se corta y llama a las cosas por su nombre: "Estamos en España ante una violencia obstétrica". Someter a una mujer a un aborto sin informarla adecuadamente es violencia institucional que deja a miles completamente desprotegidas ante el tsunami emocional posterior.

síntomas posaborto
32 millones para abortar, solo 3 Millones para ayudar
Los datos oficiales son demoledores: "El cómputo de inversión de las administraciones públicas da 3 millones en mujer embarazada frente a 32 millones en aborto provocado", denuncia Leire. Se gasta más de diez veces más dinero público en facilitar abortos que en ayudar a seguir adelante. "Estamos ante una desigualdad brutal". Pero cuando hay apoyo real, todo cambia: "Vemos cómo el embarazo pasa de ser no deseado a ser deseado en el transcurso de una conversación", ha asegurado.
Francisco César Magán, portavoz de los Obispos de la Conferencia Episcopal Española, lo resumió en el Congreso: "Todas las iniciativas de apoyo a las mujeres que han abortado confirman que esto existe". Leire lanza la pregunta clave: "¿Cómo se puede vender una intervención violenta del embarazo que va a ser traumática como un derecho? O gana ideología o gana biología, pero juntas no pueden ir de la mano". Gracias a su valentía y al trabajo de AMASUVE, miles de mujeres saben hoy que su dolor es real y que merecen ser acompañadas en su sanación.





