El Santuario de Regla de Chipiona, en Cádiz, recibe al Beato Carlo Acutis: será declarado santo el próximo septiembre por el Papa León XIV
El fraile franciscano Marco Gaballi ofrecerá una conferencia sobre la vida del joven

Carlos Acutis
Publicado el
3 min lectura
Este verano, el Santuario de Nuestra Señora de Regla, en Chipiona (Cádiz), será escenario de dos momentos de gran profundidad espiritual con la llegada de una reliquia del beato Carlo Acutis, el joven italiano conocido como "el ciberapóstol de la Eucaristía", que será canonizado el próximo 7 de septiembre. Los días 8 y 9 de julio, así como el 19 y 20 de agosto, se celebrarán actos litúrgicos y de adoración eucarística en honor al beato, cuya historia sigue inspirando a miles de jóvenes alrededor del mundo.

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla
La historia del beato Carlo Acutis sigue tocando el corazón de miles de jóvenes en todo el mundo, demuestra con su vida que la santidad es posible incluso desde muy temprana edad. Su existencia fue un testimonio continuo de fe y entrega: destacó por su profundo amor a la Eucaristía, su compromiso con los más necesitados y su fidelidad a la Iglesia. A pesar de su juventud, puso sus conocimientos tecnológicos al servicio del Evangelio, utilizando la informática como herramienta para anunciar a Cristo.
La comunidad franciscana de Chipiona, y su rector, Fray Juan José Rodríguez Mejías, han realizado un llamamiento a los devotos en general a participar de esta oportunidad única de encuentro con Dios a través del testimonio de un joven que supo unir fe, alegría y tecnología.
Hasta 136 milagros eucarísticos
Es el número de milagros que tenía registrados el santo Beato Carlo Acutis en su ordenador. Uno de ellos, la recuperación de Matheus, un niño brasileño de 6 años, atribuida a él, fue reconocida como milagrosa. El niño tenía un páncreas anular, una rara anomalía congénita.
La relación del Papa León XIV con los milagros eucarísticos se remonta a un hecho ocurrido en la ciudad peruana de Eten, perteneciente a la Diócesis de Chiclayo. Este suceso tuvo lugar durante la festividad del Corpus Christi, el 2 de junio de 1649.

Carlo Acutis, el joven que será canonizado por el Papa León XIV
el genio informático que se convirtió en santo
Carlo Acutis, hijo de Andrea Acutis —antiguo presidente de Vittoria Assicurazioni— y de Antonia Salzano, fue un joven lleno de vitalidad. Nació en Londres en 1991, mientras su familia residía allí por razones laborales, aunque creció y vivió siempre en Milán. Asistió a la guardería en San Carlo, cursó la educación primaria en el Instituto Tommaseo de las Hermanas Marcelinas y, a los 14 años, comenzó sus estudios en el liceo clásico León XIII.
Colaboraba como voluntario en el comedor de los Capuchinos y también con las religiosas de la Madre Teresa. Participaba en un grupo de apoyo para niños con dificultades escolares y, por las noches, salía de casa cargado con comida y bebidas calientes que repartía entre las personas sin hogar que se refugiaban bajo el Arco de la Paz. Incluso llegó a comprar sacos de dormir para ellos, utilizando los ahorros que había reunido con sus propinas.
Desde niño mostró una devoción por religiosa poco común para su edad, y esto lo llevó a comulgar antes de la edad habitual, gracias a un permiso especial del director espiritual, don Ilio Carrai. Descendía de una familia no practicante. No obstante, era un asiduo en misa a diario y su tiempo libre lo ocupaba con oraciones y rezos haciendo uso del rosario.