Santiago ha estudiado los milagros eucarísticos ocurridos en España: "Empezó a brotar sangre del cáliz"

El autor del libro "Milagros Eucarísticos'", Santiago Mata, detalla en 'Ecclesia' sucesos inexplicables según la ciencia y que han sido validados por la Iglesia, certificando "la presencia de Jesucristo en la Eucaristía"

milagro
00:00


Sofia Gómez Pérez

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El próximo 7 de septiembre, la Iglesia vivirá un momento histórico con la canonización de Carlo Acutis. Este joven, que será honrado junto a Pier George Frassati, es un ejemplo no solo para la juventud, sino también para católicos con una gran devoción por la Eucaristía. Acutis dedicó sus conocimientos informáticos a documentar milagros eucarísticos, una pasión que comparte con Santiago Mata, autor del libro 'Milagros Eucarísticos. Señales de la presencia real de Cristo'.

¿Qué son los milagros eucarísticos?  

Según Santiago Mata, un milagro eucarístico es "un suceso inexplicable" cuyo objetivo es "dar testimonio a su vez de otro milagro que es la presencia de Jesucristo en la Eucaristía". Estos milagros, a diferencia de otros, "solamente testimonia que Jesucristo está en la Eucaristía, que la Eucaristía es el cuerpo y la sangre de Cristo". No es obligatorio creer en ellos, especialmente en aquellos ocurridos después del fin de la revelación pública, pero "pueden ayudar a comprenderla, pueden ayudar a vivirla". Como señala Mata, "Dios no hace milagros en vano".

La ciencia juega un papel crucial en estos fenómenos, ya que puede constatar que son "inexplicables, que no tienen una causa natural". En algunos casos modernos, los análisis científicos han demostrado que la materia es "carne de un ser humano, que está viva incluso en algunos casos". Es más, se han encontrado "glóbulos blancos, algo que es imposible en un cadáver". Los milagros documentados por Mata son aquellos que la autoridad eclesiástica ha intervenido y aprobado.

Casos Asombrosos Documentados  

Entre los milagros d estacados, el de Iborra (España) en el año 1010 se trata del primero constatado en España y documentado en la historia. Cuando un sacerdote dudó durante la consagración, "empezó a brotar sangre del cáliz". Este evento fue reconocido por el Papa, quien emitió una bula y entregó reliquias, lo que subraya la seriedad con la que se trató el suceso.

Más recientemente, el milagro de Socola (Polonia) en 2008 implicó una hostia caída que, al ser puesta en agua para disolverse, generó una materia roja. Análisis científicos revelaron "células del corazón, de miocardio" de un corazón humano que había sufrido. Lo más asombroso es que, bajo el microscopio, se observó que las células de la hostia y las del corazón estaban "unidas sin solución de continuidad", formando una misma cosa de manera inexplicable: "este es pan y es carne a la vez, que no son dos cosas, es la misma cosa, está unido".

En los milagros eucarísticos se analiza la presencia de tejidos y sangre humana, como el de Buenos Aires

En los milagros eucarísticos se analiza la presencia de tejidos y sangre humana, como el de Buenos Aires

Otro caso importante es el de Buenos Aires (Argentina) en 1996, que involucró al entonces obispo auxiliar Monseñor Bergoglio (futuro Papa Francisco). Una hostia encontrada con una sustancia roja fue analizada por el forense Frederick Zugibe, quien no conocía su origen. Zugibe afirmó haber encontrado "glóbulos blancos infiltrados en las células" y que "las células todavía palpitan". Ante esto, Zugibe concluyó que "esto es imposible, esto es algo que la ciencia no puede explicar", describiendo la materia como un corazón que aún latía y había sufrido una herida muy grave.

Estos milagros, como los documentados por Santiago Mata, buscan reavivar la fe en la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, un misterio que, como Carlo Acutis lamentaba, a menudo es subestimado frente a espectáculos mundanos.

Tracking