El Papa nombrará a tres españolas en el Jubileo Mundial que congrega en Roma a más de 20.000 catequistas

Una delegación de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara participa en la cita histórica del Año Santo

Jubileo catequistas

Jubileo catequistas

Gonzalo de Esteban

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Roma acoge este fin de semana a más de 20.000 catequistas de 115 países que celebran su Jubileo dentro del Año Santo 2025. El evento, que se prolonga del 26 al 28 de septiembre, se ha convertido en la mayor cita de evangelizadores de la historia reciente. Entre los momentos más destacados, el Papa León XIV ha previsto instituir a nuevos catequistas, entre ellos tres españolas.

Una de ellas es Gregoria Aguirre Garraín, delegada de infancia y catequesis de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que ha viajado a Roma junto a una delegación de 16 catequistas y su conciliario. Ha señalado que recibir este ministerio supone un reconocimiento y, al mismo tiempo, una llamada a renovar la misión en España. “Esto no es solo el ratito de la catequesis, requiere preparación, oración y formación”, ha subrayado.  

La masiva participación internacional contrasta con la crisis de vocaciones que atraviesa la catequesis en nuestro país. Aguirre ha reconocido que en España “somos producto de una cultura de falta de religiosidad”, lo que dificulta encontrar personas dispuestas a asumir esta labor. Sin embargo, ha afirmado que el Jubileo es una ocasión para recuperar la esperanza y despertar nuevas vocaciones.

Jubileo catequistas

Jubileo catequistas

 La universalidad de la Iglesia  

Aguirre ha declarado que lo más enriquecedor de esta experiencia es percibir “esa universalidad de la Iglesia, darnos cuenta de que no estamos solos, que en todo el mundo se evangeliza y que los catequistas realizan su labor en medio de culturas muy distintas”.  

También ha recordado la huella que dejan quienes transmiten la fe en edades tempranas. “Es como aquel profesor que recuerdas toda la vida. El catequista está en ese podio de personas que no se olvidan nunca. A veces te encuentras con chicos que ya ni reconoces, pero ellos sí te reconocen a ti y te saludan con mucho cariño”, ha señalado.

Jubileo catequistas

Jubileo catequistas

 Una misión de acompañamiento  

La catequista castellanomanchega ha resaltado que la labor de evangelizar va más allá de enseñar contenidos religiosos. “Nuestra misión es transmitir y hacer resonar en el catecúmeno la voz de Dios y el encuentro con Jesús”, ha afirmado.  

Para Aguirre, el Jubileo de Roma llega en un momento decisivo: “Como estamos en el jubileo de la esperanza, confiamos en que sea un verdadero impulso”. Ha concluido que el acompañamiento de niños y adolescentes,caminar juntos en la fe”, constituye una experiencia transformadora que mantiene vivo el corazón de las comunidades cristianas.  

Temas relacionados

Tracking