Instituto de Política Familiar (IPF) presenta Informe "Evolución de la Familia en las Comunidades Autónomas 2019"

Instituto de Política Familiar (IPF) presenta Informe "Evolución de la Familia en las Comunidades Autónomas 2019"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Instituto de Política Familiar (IPF) presenta Informe "Evolución de la Familia en las Comunidades Autónomas 2019"

Con motivo del Día Internacional de la Familia, y ante las próximas elecciones del 26M, el Instituto de Política Familiar (IPF) ha presentado el Informe de "Evolución de la Familia en las Comunidades Autónomas 2019".

Asturias, Canarias y Cantabria son las comunidades que ocupan los últimos lugares por sus peores indicadores demográficos, de natalidad, nupcialidad y de ayudas a la familia.

El déficit de ayudas a la familia de las Comunidades Autónomas está provocando que los indicadores de demografía, natalidad y nupcialidad se estén agravando en todas las comunidades.

Todas las Comunidades Autónomas, a excepción de la Región de Murcia, están tendiendo al "suicidio demográfico"

El informe cuenta con una serie de rankings comparativo entre las Comunidades Autónomas:

– Ranking de Natalidad y Demografía: Asturias, Castilla y León y Galicia son las Comunidades Autónomas con peores índices de natalidad y demografía y están tendiendo al suicidio demográfico.

– Ranking de Nupcialidad: Canarias, Islas Baleares y Cataluña son las Comunidades Autónomas con peores índices de nupcialidad.

– Ranking de Políticas Familiares: Asturias, Castilla-La Mancha y Andalucía son las comunidades que menos ayudan a la familia.

El

ha presentado en el día de hoy el Informe

(para ver el estudio completo con todas sus gráficas pinche

).

"El déficit de ayudas a la familia de las Comunidades Autónomas está provocando que los indicadores de demografía, natalidad y nupcialidad se estén agravando en todas las comunidades. Esta es una de las principales conclusiones, ha señalado Eduardo Hertfelder- presidente del Instituto de Política Familiar (IPF)- del Informe "Evolución de la Familia en las Comunidades Autónomas 2019" que el IPF ha presentado en el día de hoy. . Y no es solo que Asturias, Canarias y Cantabria sean las comunidades que están en el furgón de cola por tener los peores indicadores demográficos, de natalidad, nupcialidad y de ayudas a la familia, es que el resto de las Comunidades están también en situación muy deficitaria. De hecho podemos afirmar que, a excepción de la Región de Murcia el resto de las Comunidades están en pleno suicidio demográfico".

"Las Comunidades autónomas no han sabido o no han querido ayudar y proteger a la familia llevándola a su ostracismo, prosigue Hertfelder. En efecto, a pesar de que tras la creación del Estado de las Autonomías y, por tanto, a la descentralización del poder, los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas dotándolas de centros de prestación de servicios y reglamentación administrativa de protección familiar. Ahora bien, no ha existido entre las diferentes Comunidades la misma sensibilidad con respecto a la familia, lo que ha dado a lugar a actuaciones y resultados muy dispares y, en líneas generales, con resultados mucho más estéticos que reales. De hecho, podemos concluir que las políticas referentes a la familia han sido marginadas en España".

De una manera más detallada el informe "Evolución de la Familia en las Comunidades Autónomas 2019" señala que:

I. PRIMERA PARTE: EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA Y DE LA NATALIDAD

a.1) Las Comunidades Autónomas están en situación de natalidad crítica: cada vez nacen menos niños, estando la mitad de las Comunidades por debajo de 1,3 hijos/mujer

B) EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

b.1) Mueren más personas de las que nacen en las Comunidades Autónomas.

C) CLASIFICACIÓN DEMOGRÁFICA

Ver gráficos

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking