Así compartía José Antonio Álvarez, en su última entrevista en COPE, su emoción tras tomar posesión como obispo auxiliar de Madrid

Fue en 'La Linterna de la Iglesia' el 12 de julio de 2024, seis días después de su ordenación episcopal. Durante la entrevista, Álvarez agradeció a la diócesis su acogida y explicó por qué eligió 'Sígueme' como lema

José Antonio Álvarez, el obispo auxiliar de Madrid, ha muerto a causa de un infarto
00:00

José Melero Campos

Publicado el

3 min lectura

 Está siendo un día triste para la Iglesia madrileña, tras conocerse la muerte de un infarto del obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez.   

Era demasiado joven: 50 años recién cumplidos en agosto. Desde julio de 2024 ostentaba el cargo de obispo auxiliar en la diócesis madrileña, aunque a sus espaldas hay un ministerio sacerdotal muy dilatado desde que fuera ordenado el 18 de junio del año 2000.

Entre sus cargos fue formador del Seminario Menor y profesor del Colegio Arzobispal (2001-2005); capellán de las Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote (2003-2008); secretario personal del entonces obispo auxiliar de Madrid, César Franco, (2005-2014) o, antes de ser nombrado obispo, rector del Seminario Conciliar de Madrid.

La última entrevista de álvarez en COPE, 6 días después de su ordenación episcopal: "Son días de mucha emoción"

La última entrevista de José Antonio Álvarez en COPE fue en el programa 'La Linterna de la Iglesia' el 12 de julio de 2024, seis días después de su ordenación episcopal y toma de posesión como obispo auxiliar en la Catedral de la Almudena, junto a Vicente Martín.

Álvarez estaba ilusionado ante el desafío que comenzaba a vivir, y agradecía las muestras de cariño recibidas desde que se conoció el nombramiento en abril de 2024: “Son días de mucha emoción a la par que sobrecogimiento a la tarea. La tarea nos sobrepasa pero también nos sentimos sostenidos por la oración, el cariño de la Iglesia diocesana y personas que nos han expresado el deseo de acompañarnos en la misión”, expresó.

En este sentido, agradeció la confianza que había depositado en él el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, del que no dudaba en manifestar que “era como un padre que nos está sosteniendo, acompañando e introduciendo en el ejercicio del ministerio”, y recordaba también a otros obispos auxiliares de Madrid, como Juan Antonio Martínez Camino y Jesús Vidal.

“A lo largo de años de ministerio sacerdotal hemos tenido trato con distintos obispos que siguen siendo un estímulo y referente para nosotros al que tenemos que seguir mirando para aprender a ser pastores según el corazón de Jesús”, agregó José Antonio Álvarez en su última entrevista en COPE.

" ser instrumento del Señor para que la iglesia de madrid siga siendo una referencia de vida"  

El lema episcopal que escogió José Antonio Álvarez fue 'Sígueme', haciendo alusión a la invitación de Jesús resucitado a Pedro después de su negación y tras su triple confesión de amor al Señor: “Así me siento yo después de estos años que he intentado seguirle, con mis luces y sombras. Siento que ahora el Señor me invita a un seguimiento mayor, a seguirle más de cerca, amar más y mejor a mis hermanos y a esta Iglesia”, manifestó.

Tras ser ordenado obispo y tomar posesión como obispo auxiliar de Madrid, Álvarez explicaba en 'La Linterna de la Iglesia' que su reto en los próximos meses sería “aprender a ser obispo”, que entendía como “un acompañamiento al Pueblo de Dios, al cardenal y a esta diócesis de Madrid en las distintas tareas que se nos piden”.

“Nuestra tarea fundamental es ser instrumento del Señor para que esta Iglesia siga siendo una referencia de vida, esperanza y misericordia para toda Madrid”, añadió.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking