Las 12 promesas del Sagrado Corazón de Jesús a sus devotos y el motivo por el que España le tiene tanta devoción

Comienza junio, el mes dedicado a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y con el que se nos invita a contemplar el amor infinito de Cristo por la humanidad

 

 

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con la llegada del mes de junio, la Iglesia Católica vuelve su mirada al Sagrado Corazón de Jesús, una devoción que, desde hace siglos, nos invita a contemplar el amor infinito de Cristo por la humanidad. Así lo ha recordado el Papa León XIV en su primer ‘Vídeo del Papa’ centrado en esta devoción en el que ha invitado a rezar “para que cada uno de nosotros encuentre consolación en la relación personal con Jesús, y aprenda de su corazón la compasión por el mundo.

 ¿Qué es el Sagrado Corazón de Jesús?  

El Sagrado Corazón representa un corazón humano y divino, herido por la indiferencia, pero siempre dispuesto a perdonar y su iconografía es fácilmente reconocible: un corazón rodeado de espinas, llameante y coronado por una cruz.

Su devoción se consolidó en el siglo XVII, cuando una religiosa francesa, Santa Margarita María de Alacoque, recibió varias apariciones de Jesús en las que Él le mostraba su Corazón “lleno de amor y traspasado por los pecados del mundo”.

más de 70 revelaciones

La primera de estas apariciones ocurrió el 27 de diciembre de 1673, durante la festividad de San Juan Evangelista en el convento de las visitandinas de Paray-le-Monial. Allí, Jesús reveló a la santa, que entonces tenía 26 años, los secretos de su Corazón, lleno de compasión, ternura y misericordia. En los años siguientes, Margarita recibió más de 70 revelaciones en las que Cristo le pidió instaurar una devoción pública a su Sagrado Corazón para reparar las ofensas del mundo.

consagración al sagrado corazón

La imagen del Corazón traspasado de Cristo ya estaba presente en la espiritualidad cristiana desde los primeros siglos, por el momento en el que un soldado romano abrió el costado de Jesús en la cruz. Pero fue a través de las visiones de Margarita María —y del respaldo de su director espiritual, el jesuita san Claudio de la Colombière— que la devoción se organizó y extendió más allá del ámbito privado.

 

 

 Un pedido al rey que no fue escuchado  

En 1689, Jesús le pidió a Margarita que transmitiera al rey Luis XIV de Francia el deseo de consagrar el país a su Sagrado Corazón, incluirlo en la bandera nacional y erigir un templo en su honor. El pedido nunca fue atendido. Paradójicamente, justo 100 años después, el 17 de junio de 1789, se proclamó la Asamblea Nacional que daría inicio a la Revolución Francesa.

A pesar de toda oposición, este Divino Corazón eventualmente triunfará. Dichosos los que han sido instrumentos para establecer su Reinado

Santa Margarita María de Alacoque

Extracto de sus escritos 

A pesar de ese rechazo inicial, la devoción se expandió rápidamente. En 1899, el Papa León XIII consagró el mundo al Sagrado Corazón y, en Iberoamérica, países como Ecuador, Colombia y México adoptaron oficialmente esta práctica.

el sagrado corazón en españa

Bernardo de Hoyos fue el primer apóstol del Sagrado Corazón de Jesús en España. Recibió visiones místicas similares a las de santa Margarita María de Alacoque, en las que Jesús le mostraba su Corazón encendido en llamas de amor y le pedía difundir esta devoción. En una de ellas, escuchó la promesa divina: “Reinaré en España y con mayor veneración que en otras partes”. Bernardo entendió que había sido elegido por Dios para esa misión, y consagró su vida entera al Corazón de Jesús.

 

 

En 1733, tuvo varias revelaciones donde el Señor y santos como san Pedro, san Pablo y san Miguel le confirmaron su misión. Se consagró formalmente al Corazón de Jesús con las palabras de san Claudio de la Colombière, ofreciendo todas sus acciones y méritos. Poco antes de morir, Jesús presentó su alma ante la Trinidad como víctima de reparación, y el Padre aceptó la ofrenda. Bernardo murió en 1735.

las 12 promesas  

Santa Margarita de Alacoque relató que ella estaba rezando delante del Santísimo Sacramento, cuando por primera vez el Señor le comunicó “los secretos inexplicables de su Corazón Sagrado”En una segunda revelación, la santa contó que Jesús le comunicó “el ardiente deseo que tenía de ser amado por los hombres y apartarlos del camino de la perdición, en el que los precipita Satanás en gran número”, y le compartió las 12 promesas que haría a sus devotos. 

Promesas del Sagrado Corazón de Jesús

1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado

2. Pondré paz en sus familias

9. Les consolaré en sus penas

4. Seré su refugio seguro durante la vida, y, sobre todo, en la hora de la muerte

5. Derramaré abundantes bendiciones sobre todas sus empresas

6. Bendeciré las casas en que la imagen de mi Corazón sea expuesta y venerada

7. Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente, el Océano infinito de la misericordia

8. Las almas tibias se volverán fervorosas

9. Las almas fervorosas se elevarán a gran perfección

10. Daré a los sacerdotes el talento de mover los corazones más empedernidos

11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito en mi Corazón, y jamás será borrado de Él

12. Les prometo en el exceso de mi misericordia, que mi amor todopoderoso concederá a todos aquellos que comulgaren por nueve primeros viernes consecutivos, la gracia de la perseverancia final; no morirán sin mi gracia, ni sin la recepción de los santos sacramentos. Mi Corazón será su seguro refugio en aquel momento supremo. 

Promesas que hizo Jesús a Santa Margarita y por medio de ella a todos los devotos de su Sagrado Corazón

Jesús le pidió también tres prácticas concretas a los fieles:

Las condiciones para ganar esta gracia

1. La comunión durante nueve primeros viernes de mes.

2 La hora santa de adoración los jueves por la noche, en recuerdo de su agonía en Getsemaní.

3. La institución de una fiesta litúrgica en honor a su Corazón, que sería oficialmente establecida por la Iglesia en 1856, fijándola el viernes posterior al Corpus Christi.

Revelaciones que hizo Jesús a Santa Margarita y por medio de ella a todos los devotos de su Sagrado Corazón

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Tracking