
Carta del obispo de Segorbe-Castellón: «Encuentro diocesano de confirmandos»
Casimiro López Llorente celebra en su carta semana la vuelta a los encuentros diocesanos, paralizados hasta ahora por la pandemia de la covid 19
Casimiro López Llorente celebra en su carta semana la vuelta a los encuentros diocesanos, paralizados hasta ahora por la pandemia de la covid 19
Francisco Conesa asegura en su carta semanal que «sembrar siempre el bien exige un esfuerzo grande por extirpar el mal que hay en nuestra vida»
Lorca Planes recuerda que «el Papa Francisco nos pide que nos pongamos manos a la obra y sembremos la dulzura del corazón de Dios, incluso en estos tiempos tan difíciles»
El cardenal Osoro recuerda a Ucrania en su carta semanal: «Que se vuelva a construir la fraternidad en el mundo, especialmente en los lugares en los que se ha roto»
César Franco indica en su carta que ahora «la Iglesia nos invita a entrar en el desierto espiritual de nuestro interior, donde el hombre experimenta su vulnerabilidad»
José Ángel Saiz ha dirigido un mensaje a la Iglesia hispalense de cara al tiempo cuaresmal, «un tiempo de fe y de conversión, de camino hacia la Pascua»
José Luis Retana explica en su carta dedicada a la Cuaresma que «pensar que nos bastamos a nosotros mismos es una ilusión peligrosa»
Meditación del obispo Luis Ángel de las Heras sobre la Cuaresma. «Tenemos por delante cuarenta días para no desfallecer en la siembra», asegura el prelado en su carta pastoral
Julián Ruiz Martorell, en su carta de esta semana: «No caminamos solos. El Señor nos acompaña y orienta, vigila nuestros pasos, su palabra es lámpara, luz en nuestro sendero»
Jesús Fernández dedica su carta al inicio de la Cuaresma y asergura que es «un tiempo de gracia para dejar los caminos errados y para acompañar a Jesús hasta resucitar con él».
A través del mensaje del Papa para la Cuaresma, Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela, reflexiona sobre este tiempo litúrgico que empieza el miércoles
Salvador Giménez Valls invita a «afrontar el presente para fortalecer nuestra vida cristiana y evitar el desánimo y el cansancio, la acedia y la indiferencia»
Enrique Benavent Vidal dedica su carta de esta semana la Cuaresma y lamenta que «para muchos bautizados este hecho ya no significa gran cosa»
Salvador Cristau recuerda los orígenes de la Cuaresma en su escrito y asegura que este tiempo «no es sólo una tradición, es también una actualización de nuestra vida de cristianos»
Joan Enric Vives asegura en su escrito que «la humanidad necesita la fe y la esperanza de Jesús, y hemos sido enviados a anunciar, celebrar y vivir el gozo de la fe y el amor»
Joan Planellas reflexiona en su carta de esta semana sobre la importancia de «recordar la centralidad de Cristo» en nuestra vida
Lorca Planes asegura en su carta de esta semana que «Jesús conoce perfectamente la condición humana, por eso pide una verdadera adhesión, sin dobleces»