
Carta del obispo de Tortosa: «Palabras desde la cruz (II)»
Enrique Benavent recuerda en su carta pastoral de esta semana que «rezar por los enemigos es la manifestación más grande del amor que los discípulos estamos llamados a vivir»
Enrique Benavent recuerda en su carta pastoral de esta semana que «rezar por los enemigos es la manifestación más grande del amor que los discípulos estamos llamados a vivir»
Joan Enric Vives Sicilia recuerda en su carta pastoral de esta semana que «la Cuaresma nos vuelve a asegurar que Cristo ha vencido al diablo por todos nosotros»
Joan Planellas reflexiona en su carta pastoral de esta semana sobre las tres prácticas cuaresmales: oración, limosna y ayuno
Agustín Cortés denuncia en su carta pastoral que «estamos ante una prueba clara de la grave confusión entre el progreso científico-tecnológico y el progreso realmente humano»
Francisco Conesa se despide de los fieles de la diócesis de Menorca en su carta pastoral de esta semana
Casimiro López recuerda que esta jornada «es una ocasión muy propicia para que todo el pueblo de Dios le demos gracias por las vocaciones sacerdotales»
Gerardo Melgar reflexiona sobre el Evangelio de este domingo e invita en su escrito a seguir a Cristo, aunque eso implique «renuncia, sacrificio, entrega y donación»
Salvador Cristau recuerda en su carta de esta semana que «la Cuaresma no es triste, ni oscura, ni desagradable»
Esta semana el cardenal Omella reflexiona sobre la Cuaresma a través del libro «Relatos de un peregrino ruso a su padre espiritual», conocido como «El peregrino ruso»
Mario Iceta recuerda a santo Tomas de Aquino, quien escribió que «el instrumento que los hombres tenemos tanto para perfeccionarnos como para vivir dignamente es la educación»
El cardenal Osoro reflexiona en su carta sobre el momento actual en el que vivimos y recuerda que «para nosotros, los cristianos, comunión y fraternidad son inseparables»
En este 2º domingo de Cuaresma, Eusebio Hernández explica que «el evangelio de la Transfiguración del Señor nos anuncia la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte»
Julián Ruiz Martorell explica en su carta pastoral que «los cristianos tenemos como ley al mismo Cristo, debemos escucharle continuamente en la oración»
Chico recuerda que «la Iglesia, como madre y maestra, se preocupa de proponernos algunos compromisos específicos que nos puedan ayudar en este itinerario de renovación interior»
Enrique Benavent dedica su carta pastoral de esta semana a reflexionar sobre la Cuaresma, y propone meditar sobre «las siete palabras que Jesús pronunció desde la cruz»
Salvador Cristau denuncia que «el mundo rechaza a un Dios al que llaman controlador, pero se somete sin protestar al control de hombres pecadores como nosotros»
Agustín Cortés, en su carta pastoral: «Las pérdidas, el despojo, que sufrimos en la Iglesia, quizá sea el desierto particular al que nos lleva el Espíritu»
Mario Iceta recuerda en este día «a los sacerdotes españoles que han dejado su tierra, su familia, su hogar para colaborar con la Iglesia católica en aquellas tierras»
Joan Enric Vives reflexiona sobre el significado de la Cuaresma y asegura que «aceptar que hemos pecado, o que somos solidarios de los pecados de los demás no se lleva demasiado»