En la jornada de la Pascua del Enfermo, Mario Iceta recuerda que «incluso cuando no es posible curar, siempre es posible cuidar, consolar y hacer sentir nuestra cercanía»
Giménez Valls invita a los fieles de Lleida a sumarse a este encuentro, donde «se hace visible la colaboración de los católicos en las distintas inicitivas» de la diócesis
Cuando nos acercamos a la celebración de Pentecostés, Rico Pavés nos recuerda en su escrito semanal que «para dejarnos instruir por el Espíritu Santo, Jesús nos pide confianza»
En este Tiempo de Pascua, Lorca Planes nos recuerda que «la vida es el arte del encuentro» y que «es en el encuentro con los otros donde encontramos nuestra verdadera esencia»
Ante el proceso sinodal en el que está inmerso la Iglesia, Joan Enric Vives recuerda que Pentecostés «debe significar unión de la diversidad lenguas, para anunciar el Evangelio»
En la Pascua del Enfermo, Casimiro López Llorente nos recuerda que «los enfermos no nos pueden ser indiferentes: no podemos olvidarlos, ocultarlos o marginarlos»
Jesús Fernández recuerda que «la situación vivida con la COVID-19 nos ha desvelado nuestra vulnerabilidad y la necesidad de acompañar a los que sufren cualquier enfermedad»
En su escrito semanal, el cardenal Antonio Cañizares se muestra muy crítico con las últimas leyes del Gobierno y asegura que «no se entienden tantas disposiciones contra la vida»
Continuando con sus escritos sobre la libertad cristana, Enrique Benavent nos recuerda esta semana que «la conciencia percibe los principos de los que nacen las normas morales»
Joan Planellas reivindica en su escrito semanal la libertad de conciencia ante unas leyes que favorecen una sociedad en la que «los mas débiles son eliminados»
El domingo se celebra la Pascua del Enfermo, jornada ante la cual César Franco recuerda que «el enfermo no sólo necesita medicinas para el cuerpo, sino aliento para su espíritu»
Gerardo Melgar explica en su escrito de esta semana las diferentes etapas del proceso sinodal en el que está inmerso la Iglesia, una vez finalizada la fase diocesona del mismo
El cardenal Carlos Osoro dedica su escrito de esta semana a los jóvenes, a los que invita a «tener la valentía de salir de nosotros mismos y de jugarnos la vida junto a Jesucristo»
A lo largo de su carta pastoral, Luis Ángel de las Heras repasa los frutos de la fase Diocesana del Sínodo en el que actualmente se encuentra inmersa la Iglesia
Salvador Cristau recuerda en su carta de esta semana que el tiempo pascual es una «ocasión para reflexionar» acerca de los dondes recibidos a lo largo de la vida
Julián Ruiz Martorell reflexiona esta semana sobre el Evangelio del VI Domingo de Pascua y recuerda que «guardar la palabra de Jesús es mucho más que oírla con atención»
Tras varios años de parón por la pandemia, la diócesis de Oviedo retoma su tradicional peregrinación a Lourdes. Jesús San Montes lo cuenta en su carta de esta semana
Mario Iceta anima este domingo a las personas que aún no han recibido el sacramento de la Confirmación: «no tengáis miedo a recibir ese signo visible de un don invisible»
En su carta dominical, el cardenal Omella nos recuerda cual es el mandamiento que dejó Jesús: el amor al prójimo como signo de identidad de todo cristiano
Continúa Enrique Benavent con su ciclo de escritos dedicados a la libertad cristiana y lamenta esta semana que «muchos reducen la libertad religiosa a una libertad de culto»
Joan Planellas recupera esta semana en su carta la figura del escritor ruso para quien, según explica, «la única figura "verdaderamente hermosa", es Cristo»
Agustín Cortés Soriano lamenta esta semana en su carta los silencios que en ocasiones hay en la Iglesia al tiempo que recuerda que «una Iglesia que no habla está muerta»
Salvador Giménez explica en su carta de esta semana el camino sinodal que está recorriendo la Iglesia en este momento y lo aplica a la realidad diocesana y parroquial
Joan Enric Vives recuerda esta semana de Pascua que «cantar o proclamar "aleluya" significa tener conciencia de que Jesucristo ha vencido el mal, que está Resucitado»
José Manuel Lorca Planes nos recuerda esta semana que el tiempo de Pascua «es un tiempo especial de diálogo con Dios en el gozo y la alegría por el triunfo de Jesús»