VAR del rayo-Barça
LaLiga desmiente la versión de Mediapro: "Tres días antes hubo un partido en Vallecas de Conference League"
El organismo asegura que el fallo en el VAR del Rayo-Barça fue por culpa de Mediapro y no por una deficiencia en la instalación eléctrica del Rayo como dice el grupo catalán.

Imagen del monitor VAR en un partido en el estadio del Rayo Vallecano.
Publicado el
2 min lectura
El problema de funcionamiento que hubo el pasado domingo con el VAR en el Estadio de Vallecas y que impidió su uso durante la primera parte del Rayo Vallecano-FC Barcelona sigue provocando la polémica después de que 'Grup Mediapro' lo achacase a una toma del feudo franjirrojo y LaLiga a un problema de la Unidad Móvil de la compañía.

Comunicado de la empresa Mediapro sobre lo ocurrido en el Rayo-Barcelona con el VAR
En un primer comunicado, 'Grup Mediapro' indicó que, "después de realizar un exhaustivo examen de todo el dispositivo técnico implicado en la prestación del servicio de VAR" para este encuentro, su informe final concluía que "la toma de corriente asignada en el estadio a la Unidad Móvil de 'Grup Mediapro' no era suficiente para asegurar su correcto funcionamiento". "El diferencial de dicha toma no tenía la sensibilidad suficiente (300mA) para soportar el consumo eléctrico que requiere la UM", advirtió.
Sin embargo, poco después, LaLiga emitió otro comunicado para aclarar que "la incidencia en el sistema VAR se debió a un fallo interno de la Unidad Móvil de Mediapro, que presentaba una derivación eléctrica y hacía saltar los diferenciales tanto del estadio como de un grupo electrógeno externo". "Las instalaciones del Estadio de Vallecas funcionaron correctamente en todo momento: el resto de equipos de producción trabajaron sin problema y, en esa misma semana, se celebró allí un partido de Conference League sin incidencias", remarcó la patronal de clubes.
Esta ve "importante recordar" que los estadios de LaLiga EA Sports "utilizan diferenciales de 30 mA, obligatorios para proteger a las personas en el 'TV Compound'". "Los diferenciales de 300 mA, como los que 'Mediapro' sugiere, no protegen a las personas frente a descargas eléctricas y su uso incrementa el riesgo si no se dispone de medidas de seguridad especiales", sentenció.