FÚTBOL
El cambio en esta normativa arbitral y que puede traer problemas en los partidos de esta temporada
Esta temporada ha traído varios cambios en el estamento arbitral y el cambio en una norma puede traer problemas en el futuro

Árbitros de la jornada de este sábado
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Esta temporada 2025-2026 ha traído varios cambios en el estamento arbitral. Cambios desde lo más alto, con el gallego Fran Soto como nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros, y con el excolegiado Fernández Borbalán como nuevo responsable técnico de los árbitros en el CTA y Prieto Iglesias es el nuevo responsable del VAR.

Fernández Borbalán, nuevo responsable técnico de los árbitros en el CTA; Prieto Iglesias, nuevo responsable del VAR
Otro de los cambios ha sido la decisión del CTA de dar a conocer el nombre de los colegiados de los encuentros un día antes de la celebración de los mismos.
En esta temporada además hay un Comité Arbitral de la Competición Profesional formado por tres personas, una que representa a la RFEF, que es el propio Fran Soto, luego por parte de LaLiga está el exentrenador Gregorio Manzano, y la figura de consenso entre ambos organismos es el exárbitro Fernando Teixeira Vitienes, con más de 300 partidos tanto en LALIGA como en competiciones internacionales".
Tal y como hemos recordado este sábado en Tiempo de Juego durante la retransmisión del encuentro entre el Alavés-Atlético de Madrid, se ha eliminado la territorialidad de los linieres para los partidos, es decir, los árbitros principales de los partidos no puede ser del colegio de ninguna de las comunidades de los equipos de ese partido. En resumen. El árbitro principal por ejemplo del Alavés-Atlético no puede ser ni vasco ni madrileño.
oviedo-real sociedad
Oviedo y Real Sociedad se han medido este sábado en un encuentro que comenzó a las 19:00h en el Carlos Tartiere
El árbitro principal del encuentro de este sábado es el cántabro Adrián Cordero, mientras que los linieres del partido, ambos son asturianos. Israel Bárcena, el primer asistente arbitral, procede de Gijón y su compañera, segunda asistente, Judith Romano, de Llanes. Esto es un ejemplo de esa nueva normativa de esta temporada con la territorialidad de los asistentes.
Y otro ejemplo de este cambio lo vivimos anoche durante el Valencia-Getafe ya que uno de los linieres, Iván Massó Granado, es del colegio madrileño.
De momento no se ha producido ningún problema sobre esta circunstancia, pero no es descartable que durante la temporada dé que hablar.
Incluso el cuarto árbitro puede ser también de la misma región, aunque ello ya ocurría con anterioridad.