temporada 25/26

La advertencia de LaLiga a los 'piratas' del fútbol: Te tienen

Bajo el lema “Tú tienes fútbol pirata, ellos te tienen a ti”, LaLiga lanza una serie de consejos para advertir a los aficionados de las consecuencias que puede tener la piratería.

Manos en movimiento escribiendo en un teclado de computadora: concepto de ciberseguridad, phishing, piratería, ataque de ingeniería social, red oscura, virus y troyanos

Alamy Stock Photo

Manos en movimiento escribiendo en un teclado de computadora

Alicia Rodríguez Hernández

Publicado el

3 min lectura

LaLiga retomará en la temporada 2025/2026, cuyo inicio está previsto para el próximo 15 de agosto, su firme lucha contra la piratería, a la que considera “la principal amenaza para la sostenibilidad del fútbol” y para “la seguridad digital de millones de usuarios en España y en todo el mundo”.

Bajo el lema “Tú tienes fútbol pirata, ellos te tienen a ti”, la organización ha lanzado un comunicado en el que advierte sobre los riesgos asociados al consumo de contenido futbolístico a través de canales ilegales, y ofrece pautas para evitar los efectos adversos de acceder a sitios web o aplicaciones fraudulentas.

las consecuencias de la piratería

Según explica LaLiga, muchos de estos servicios piratas, que ofrecen acceso gratuito o a muy bajo coste a retransmisiones deportivas, suelen estar infectados con software malicioso, como troyanos, keyloggers o ransomware, diseñados para robar datos personales sin que el usuario lo perciba.

Estos programas pueden llegar a controlar completamente el dispositivo, acceder a contraseñas, activar cámaras, interceptar transacciones bancarias y comprometer la privacidad del usuario. En muchos casos, la información robada acaba siendo comercializada en la internet profunda o en mercados ilegales.

Afición del Valencia CF

ZUMAPRESS.com / Cordon Press

Afición del Valencia CF

De esta forma, quienes acceden a contenido pirata no solo infringen la ley, sino que también se exponen a redes criminales especializadas en fraude financiero, robo de identidad, pérdida de privacidad y otras amenazas graves. A ello se suman las posibles consecuencias legales derivadas del consumo de contenidos ilegales.

una batalla sin fin

LaLiga recuerda además que muchas de las mafias que operan detrás del fraude audiovisual están relacionadas con delitos como el blanqueo de capitales, fraude bancario e incluso el narcotráfico. En este contexto, destaca la llamada “Operación Kratos”, liderada por Europol, que logró desmantelar una red que ofrecía más de 2.500 canales ilegales a más de 22 millones de usuarios, y en la que se incautaron drogas, armas y criptomonedas en múltiples registros.

Javier Tebas sigue con su lucha incansable contra la piratería

EFE

Javier Tebas sigue con su lucha incansable contra la piratería.

Para ayudar a los usuarios a identificar si un servicio o aplicación es pirata, LaLiga ofrece una serie de señales de alerta como: precios sospechosamente bajos o acceso gratuito al contenido.  Solicitud de permisos excesivos o bloqueos del sistema al instalarse, diseño poco profesional, baja calidad de vídeo y publicidad invasiva, diseño poco profesional, baja calidad de vídeo y publicidad invasiva y ausencia en tiendas oficiales de aplicaciones.

proteger el fútbol profesional

Asimismo, la organización presidida por Javier Tebas recomienda seguir una serie de buenas prácticas para evitar convertirse en víctima de estas amenazas como: no descargar programas no oficiales, evitar acceder a enlaces sospechosos o no verificados, mantener actualizado tanto el sistema operativo como el antivirus, utilizar únicamente servicios de streaming legales y reconocidos o desconfiar de emisiones gratuitas o métodos de pago no regulados, como transferencias directas o criptomonedas.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas

EFE

El presidente de LaLiga, Javier Tebas

Según un informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), España se sitúa entre los países europeos con mayor índice de consumo de contenido pirata, con un 25% por encima de la media continental, especialmente entre jóvenes de entre 15 y 24 años. Por todo ello, LaLiga subraya que la lucha contra la piratería requiere un esfuerzo conjunto entre autoridades, industria y usuarios”, con el objetivo de proteger el fútbol profesional y garantizar un entorno digital seguro para todos.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking