
BRYAN ADAMS: Summer Of '69
Álbum: RECKLES 1984
Era el cuarto disco del canadiense Bryan Adams. "Reckles" se convirtió en su trabajo definitivo con la canción "Summer of '69".
Bryan Admas y Jim Vallance compusieron este tema. Y cada uno manifiesta disntas fuentes de inspiración para la creación de este tema. Por un lado, Vallance habla de Jackson Brown, El boss, o los Beatles por ejemplo y Bryan hace referencia a la película “Verano del 42” o a vivencias personales.
Lo que queda claro es que no es una historia real. Es una canción inspirada en lo que uno puede esperar del verano. Y recurrieron a algunos elementos aislados reales de sus vidas pero sin darle un peso biográfico.
Bryan Admas manifestó en una entrevista para el programa estadounidense "The Early Show" de la CBS que realmente este título era más una referencia a una actividad sexual, que al verano concreto de 1969.
Bryan Guy Adams es un cantautor y fotógrafo nacido en Ontario (Canadá) el 5 de noviembre de 1959. 
Interesado por la música desde bien pequeño, a los quince años abandona la escuela para probar suerte en el sector.
Su primera oportunidad llega, pues, cuando el cantante de la banda Sweeney Todd, recientemente formada, decide emprender su carrera en solitario y es él mismo quien lo sustituye durante un par de años, periodo en que publican el álbum If Wishes Were Horses (1976). 
 
Con dieciocho años, el artista en ciernes consigue un empleo en la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), el Servicio Nacional de Radiodifusión de Canadá. Allí conoce, entre otros artistas, al músico y compositor Jim Vallance, con quien se asociaría y produciría algunas de sus canciones más aclamadas como Remember, I'm Ready, Let Me Take You Dancing y Straight from The Heart. 
 
El debut discográfico de Adams llega en 1980 con su álbum homónimo, coproducido junto a Wallace. Pese a que el disco no llamó demasiado la atención en EE.UU., las canciones Hidin 'From Love y Give Me Your Love resultaron todo un éxito en su país natal. 
Su segundo disco de estudio se titula You Want It You Got It (1981), y se le atribuye el sonido que caracterizaría a partir de ese momento el estilo del artista. Debido a la indiferencia que causó su primer álbum, el cantante quiso titular el disco “Bryan Adams tampoco ha oído hablar de ti”, pero su sello discográfico no compartió su sentido del humor. 
En 1983 ve la luz su tercer disco de estudio, Cuts Like a Knife. La canción Straight from the Heart se cuela rápidamente en el Top 10 del ranking "100 Billboard Hot", y el álbum en su conjunto logra un octavo puesto en la lista "Billboard 200", además de valerle al artista tres discos de Platino en Canadá. 
 
Reckless (1984) por su parte es, además del cuarto álbum de estudio del canadiense, el trabajo que logra catapultarlo como estrella a nivel internacional. Varias de las canciones que lo componen se incluyen en la actualidad entre las más icónicas del artista: Summer of 69,Run to You, Somebody y One Night Love Affair… 
 
De su siguiente trabajo discográfico, Into the Fire (1987), destacan los sencillos Heat of the Night y Hearts on Fire, que llegarían al Top 10 a ambos lados del Atlántico. 
En 1987, el compositor publica Waking Up the Neighbors, álbum que lideraría las principales listas musicales en ocho países, y del cual destaca su sencillo (Everything I Do) I Do It for You, Nº 1 en las listas británicas durante dieciséis semanas. Además, este disco crea polémica en Canadá, pues cuestiona la legislación en cuanto al contenido del sistema audiovisual del país. 
El séptimo álbum de estudio del también fotógrafo se titula 18 til I Die (1996), y sus canciones de adelanto son Have You Ever Really Loved a Woman?, The Only Thing That Looks Good on Me Is You, Let's Make a Night to Remember, Star, y el tema que da nombre a dicho trabajo.
Del siguiente disco del artista, On a Day Like Today (1998), descuella When You're Gone, a dúo con la ex-Spice Girl Melanie C. 
En cuanto a su décimo álbum de estudio, la banda sonora de la película Spirit: Stallion of the Cimarron (2002), él se hace cargo de las letras, mientras que la labor musical recae en el compositor y productor Hans Zimmer, autor de piezas para El rey León y Gladiator, entre más de un centenar de largometrajes. 
El décimo álbum de estudio del cantante es Room Service (2004), un disco que habla de la vida de la calle, las giras, la verdad, el amor y las relaciones en general, al que seguiría 11 (2008), presentado por los sencillos I Thought I'd Seen Everything, Tonight We Have the Stars and She's Got a Way. 
En 2010, el canadiense recibe el Premio Humanitario Allan Waters por su actividad filantrópica, que gestiona a través de su propia fundación, y que tiene como objetivo promover la educación entre niños y jóvenes desfavorecidos de todo el mundo. Tan solo un año después, Adams también es incluido en el Paseo de la Fama de Hollywood. 
 
En 2014, este icono de la música publica el álbum de versiones Tracks of My Years: diez canciones que incluyen Lay Lady Lay de Bob Dylan, I Can't Stop Loving You de Ray Charles y Any Time at All de The Beatles, además de She Knows Me, la única firmada por Adams junto a Jim Vallance, que sería el único sencillo del disco. 
Get Up (2015), por su parte, es su último disco de estudio hasta la fecha. Producido por el líder de ELO Jeff Lynne, y coescrito nuevamente junto a Jim Vallance, presenta nueve temas propios, así como cuatro versiones acústicas. 
El primer sencillo es You Belong to Me, cuyo videoclip sería filmado y dirigido por él mismo aplicando su estilo de fotografía en blanco y negro; en este, tan solo aparece el músico con su guitarra y una mujer. 
 
Recientemente, dicho multinstrumentista se ha encargado junto a Vallance de la música y las letras del musical basado en la película Pretty Woman (1990), que se estrenaba en marzo de 2018 en Chicago. 
Al margen de su actividad musical, Bryan Adams también colabora como fotógrafo en revistas como Vogue, Interview, Harper’s Bazaar etc, además de trabajar en empresas de publicidad para marcas de la talla de Guess Jeans o Montblanc. 
Leer más
Más de Versiones Encontradas
 
                        5.4 ESPECIAL: Los niños de EGB y Jimeno
Si eres de la generación EGB, este episodio es para ti. Montones de recuerdos escondidos tras el botón del play. Haz la prueba.
 
                        5.3 ABBA: The Winner Takes It All
Descubre "The winner Takes It All" de Abba, en sus mejores Versiones Encontradas.
 
                        5.2 Suzanne Vega: Tom's Diner
"Tom's Restaurant", el lugar en el que Suzanne Vega se inspiró para componer "Tom's Diner", se convierte en el escenario de "Versiones Encontradas".
 
                        5.1 IRENE CARA: Fame
Fame triunfó en los 80, en el cine y en la televisión. Y ahora abre la 5ª Temporada de "Versiones Encontradas"
 
                        Desde el Hotel Resort Spa Tos, especial verano con las versiones de "Gimme Hope Jo'anna", de Eddy Grant.
Terminamos la temporada desde la piscina del "Hotel Resort Spa Tos", repasando las Versiones Encontradas del clásico tema "Gimme Hope Jo´anna", de Eddy Grant. Y lo hacemos agradecidos por el seguimiento obtenido durante estos meses, como en años anteriores. A lo largo de nuestras cuatro temporadas, nos habéis hecho número 1 en la lista de podcast más escuchados en Spotify España, nos habéis incluido frecuentemente, con vuestras reproducciones, entre los 200 podcast musicales más escuchados en Apple Podcast en varios países. Ivoox nos reconoció como podcast revelación del año en 2019. Todo eso ha sido siempre una inyección de energía que nos ha ayudado a seguir intentando sorprenderte cada semana. Por eso, gracias.Y para despedir esta cuarta temporada, lo hemos hecho en nuestra línea, haciendo el pato en las instalaciones del ficticio Hotel Resort Spa Tos. Desde ahí, repasamos entre interrupciones, las Versiones Encontradas del tema "Gimme Hope Jo´anna" de Eddy Grant.Eddy Grant ( Edmond Montague Grant, 5 de marzo de 1948) , una estrella afrocaribeña a nivel mundial. Nació en Guyana, con nacionalidad también británica. Ha sido fundamental en la expansión del Reggae por todo el mundo.Es uno de los ´grandes´ de la música internacional. También destaca porque ha trabajado un estilo puramente caribeño, la 'soca', mezclado con ritmos africanos. Sus canciones, bien dentro de su banda ´The Equals´ o después en solitario, formarán parte de la historia musical pero dentro de mucho tiempo porque ahora aún es presente de manera activa desde su casa de Barbados. Sigue frecuentando su estudio Blue Wave, donde sigue grabando y produciendo y ayudando a jóvenes promesas del calypso o ringbang.En 1988 Eddy Grant compuso e interpretó esta canción que incluyó en su álbum "File Under Rock". Un tema reggae escrito durante el apartheid en Suráfrica. Fue prohibida por el gobierno surafricano, aunque eso no evitó que sus ciudadanos la conocieran.En la canción Jo´anna, hace referencia a Johannesburgo. Dame esperanzas Johannesburgo, sería, por tanto, el mensaje de la canción.Aunque no solo hace referencia a Johannesburgo, sino que incluye al gobierno que después acabo con el apartheid y a figuras como el arzobispo, Desmond Tutu, citado en la letra, que además ganó el premio nobel de la paz. También habla de Soweto, un barrio cercano a Johannesburgo, que sufría las consecuencias del apartheid."Gimme Hope Jo´anna" se convirtió en un himno y triunfó en el verano de 1988.Esperamos que disfrutes, con nosotros, del repaso a los covers de este tema.
 
         
                 
                         
             
                    



