'Oído Cocina'

Escucha la quinta entrega: Paco Torreblanca David Otero

Quinta entrega de “Oído Cocina” con un invitado especial, el gran Paco Torreblanca. Es el maestro pastelero más reconocido de España. Mejor Maestro Artesano Pastelero de España en 1988, Mejor Pastelero de Europa en 1990, Gran Premio de la Real Academia Española de Gastronomía en 2006 y Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia y por la Miguel Hernández, afirma que los reconocimientos son satisfactorios para “alimentar el ego”, pero se declara particularmente orgulloso de los doctorados recibidos por la Universidad de la mano de sus amigos Quique Dacosta y Ferrán Adriá.

Nacido en Villena (Alicante) en 1951, llegó al mundo de la repostería casi de casualidad. A acabar la Guerra Civil, viajó a París con tan sólo 12 años para aprender de la mano de Jean Millet, mejor obrador de Francia. Allí, se formó en la “ciudad de la luz” pero metido en la oscuridad de los obradores, desde las 4 de la mañana hasta la noche. “Yo siempre decía que vivía en la ciudad de la luz, pero que nunca la veía”, recuerda. A los 24 años vuelve a España cargado de experiencia y nuevas ideas, pero los inicios no fueron nada fáciles en una España, la de 1978, en la que triunfaba la milhoja de crema y no había mucho lugar para las ideas innovadoras.

Poco a poco se fue forjando la leyenda de un “loco” que trabajaba en su obrador de sol a sol y que rechazaba los encargos que le hacían. “Quiero una tarta para mañana, me decían, y yo les respondía que no, que para dentro de 5 días”, nos dice divertido.

Para el gran maestro de la pastelería, Chelo, su mujer, es su “Pepito Grillo”, la que mantiene los pies de la creatividad firmes en tierra, y sus dos amigos son el chocolate, “el barro” sobre el que esculpe sus creaciones, y el azúcar, “el lienzo” en el que da forma a dibujos y formas imposibles. “Me gusta el diseño y la vanguardia, pero si no dominas los clásicos, no llegarás nunca a hacer vanguardia”, asegura.

También hacemos un viaje a los 80 con David Otero. Es el mismo de siempre, pero con la chispa adicional de quien ha acabado una obra redonda y que se acerca inexorablemente a los 40. Por eso, su nuevo disco llega como título el año en el que nació: “1980”.

Para finalizar, abrimos nuestras “Letras con Sabor” para hablarte de un libro: “Comer es una historia. Todo lo que usted no sabía, pero comía”, del crítico gastronómico Óscar Caballero.

Grandes cocineros, recorridos por los bares y restaurantes míticos de nuestro país, invitados estrella… Todo esto y mucho más reúne Oído cocina. Del mismo modo que los grandes chefs nos muestran cada día que la cocina está viva, que cambia, se fusiona y ofrece nuevos resultados, Urbano y Roberto combinan los ingredientes de tal forma que cada capítulo resulte de lo más apetitoso.

¡Oído cocina! Siempre a tu gusto.

Leer más

Más de Oído Cocina

La solidaridad también se sirve en plato: arranca la 16ª edición de Restaurantes contra el Hambre. Hablamos con Quique Dacosta y Eloísa (Aklla).

Quique Dacosta y Eloísa, del restaurante Aklla, nos cuentan cómo la hostelería española vuelve a cocinar por una buena causa.

- 18:10 MIN

Hoy en Oído Cocina: cocinamos solidaridad con Quique Dacosta, cantamos con Maui de Utrera y brindamos con la Bota de Vino más premiada del planeta.

Oído Cocina: sabores que emocionan, canciones que alimentan y una bota de vino que conquista el mundo.

- 49:42 MIN

La bota de vino española conquista el mundo: gana el Oro en los Pentawards, los premios de diseño más prestigiosos del planeta.

Marta Sofía Peña brinda por el Oro mundial: La Bota de Vino triunfa en los Pentawards 2025 y pone la artesanía española en lo más alto.

- 10:36 MIN

Maui de Utrera cocina el amor a fuego lento: presenta en Oído Cocina su nuevo tema “La acelga y el lenguao”, un festín de emociones y compás.

La sobrina de Bambino y ahijada de Martirio se sienta a la mesa de Oído Cocina para mezclar música, humor y cocina en su receta más personal.

- 17:20 MIN

Botín, el restaurante más antiguo del mundo, nos abre sus puertas en Oído Cocina.

De Hemingway a los turistas de hoy: Botín, un viaje gastronómico en pleno Madrid.

- 22:13 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking