• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

¿Cómo hace boxeo una persona con una discapacidad? Un deporte que coge fuerza en España: "Me ayuda"

Carlos Moreno "El Pulpo" ha charlado esta noche con Nacho Ramos, boxeador adaptado que se tuvo que ir hasta Francia para practicarlo y ahora ya lo puede disfrutar en España

¿Cómo hace boxeo una persona con una discapacidad? Un deporte que coge fuerza en España: Me ayuda

Manu Pérez

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 21:58

El boxeo es un deporte que, en España, se ha puesto de moda en los últimos años. Ha sido así gracias, entre otras cosas, por eventos como la Velada del Año de Ibai Llanos que, aparte de dar visibilidad a esta disciplina, también ha contado siempre con figuras importantes y les ha dado su hueco. Además, y aunque vaya más allá del boxeo, Ilia Topuria ha sido clave a la hora de poner en el mapa los deportes de contacto.

Audio


Pero la historia de hoy tiene más que ver con la superación personal. Y es que, esta noche, Carlos Moreno "El Pulpo" ha charlado con Nacho Ramos, que ha sido el primer español en competir en boxeo adaptado. Toda una hazaña por parte de "El Calorro", tal y como le apodan dentro del mundo de esta disciplina.

Lo mejor que pueden hacer

La práctica de deporte en las personas con discapacidad ofrece numerosos beneficios para la salud, con el valor añadido de favorecer su integración social y ayudar en el proceso de rehabilitación. La práctica de deporte contribuye a una relación positiva con el propio cuerpo y favorece el ajuste personal y social de aquellas personas que lo practican.




  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Además, existen unos beneficios específicos de la práctica de deporte adaptado para las personas con discapacidad, cuyo fin es integrar e insertar a las personas con discapacidad en la sociedad. En cuanto a los beneficios físicos, el deporte mejora la coordinación y el equilibrio, así como favorece la circulación en sangre y el desarrollo de la musculatura.

El deporte también tiene numerosos beneficios a nivel social al favorecer la socialización, pues es una actividad inclusiva. Además, existen múltiples organizaciones que se dedican a la integración través del deporte. Con el deporte en grupo, se fomentan habilidades sociales, la empatía y ayudan al desarrollo social de la persona.

ctv-hln-otra-foto-calorro


Y no solo eso, porque el deporte no beneficia únicamente a nivel físico o social, sino también de forma psicológica. La autosuperación es algo fundamental para el bienestar de las personas con discapacidad, así como la valía personal, la responsabilidad o la autoestima. El deporte les ayuda a tener una buena percepción de sí mismos.

¿Cómo se practica el boxeo adaptado?

Dentro del deporte adaptado existen varias categorías. Y es que la situación física de cada atleta es diferente, por lo que no todos pueden competir entre ellos. Nacho Ramos, nuestro invitado de hoy, tiene una discapacidad del 88% ya que padece artrogriposis múltiple congénita. Desde que nació está así y le afecta a miembros superiores e inferiores.

ctv-yql-otra-2-foto-calorro


Sin embargo, eso no le ha impedido practicar boxeo, que nos ha contado en Poniendo las Calles cuáles son los beneficios que le aporta este deporte: "Es una modalidad que en nuestro país está empezando ahora y yo llevo compitiendo desde el año 2013 en Francia. Y este es un deporte noble y me ayuda mucho porque se trabaja el equilibrio, la coordinación y la fuerza".

Nacho Ramos es un pionero en lo suyo, se tuvo que ir hasta Francia para practicar este deporte y ahora, por fin, lo puede disfrutar en España. Un ejemplo de todo, para muchas personas que sufren alguna discapacidad y que, como él mismo dice, el deporte es una respuesta idónea para superarse día a día.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar