
04:00H | 30 AGO 2025 | Poniendo las Calles
Resumen: El audio cubre el traslado de 4000 menores y las quejas autonómicas, así como las ayudas tras los incendios en Galicia y la situación en Ucrania. En deportes, repasa resultados de La Liga, partidos futuros de fútbol, baloncesto y tenis. Un bloque central aborda la importancia de la escritura a mano, y una entrevista con Carmen Ballarín explora el sistema Braille, sus desafíos diarios y su creciente visibilidad. Otro segmento científico explica cómo el cambio climático afecta a las aves (se hacen más pequeñas con alas más grandes) y presenta una guía de supervivencia del gobierno de EE.UU. ante un "apocalipsis zombi" (un plan real con un enfoque lúdico para promover la preparación ante desastres). También se discute la posible existencia de hongos "zombi" en la naturaleza y cómo esto inspira ficciones como "The Last of Us", destacando preocupaciones científicas sobre el impacto del cambio de temperatura en las infecciones por hongos.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
30 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio cubre varios temas. En primer lugar, se informa sobre 35.400 hectáreas agrarias quemadas en España, siendo el peor año registrado, con ayuda para los agricultores afectados. También se aborda el aumento del coste de la vida, con una subida del 40% desde 2019, afectando a la cesta de la compra y alimentos básicos. Se menciona una sentencia judicial en EE.UU. que declara ilegales los aranceles impuestos por Donald Trump. Además, se incluyen noticias deportivas sobre fútbol, baloncesto y tenis. Una parte significativa del audio se dedica al uso excesivo de pantallas, señalando que la población usa más de 11 horas diarias, lo que afecta la salud mental, especialmente en adolescentes. Se discute el impacto de la pornografía en línea, la necesidad de un buen ejemplo parental y de límites en el uso de pantallas. Finalmente, se habla de la investigación de xenotrasplantes, destacando un avance en China con el trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente a un paciente en muerte encefálica como una posible solución a la escasez de órganos, aunque se subraya la necesidad de más investigación y consideraciones éticas.
- 60:00 MIN
30 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio abarca varios temas: inicia con noticias sobre incendios forestales en España, destacando la visita del Rey a Extremadura y el debate político en torno a su gestión. Se menciona la agenda política del gobierno, incluyendo entrevistas de Pedro Sánchez y la futura condonación de deuda autonómica, tema controvertido entre partidos. Posteriormente, se presenta una entrevista con Fernando Luis Rosa González, investigador principal, quien detalla el uso de inteligencia artificial para descifrar los sonidos de las orcas. Su equipo ha desarrollado una herramienta para entender la comunicación y el comportamiento social de estos animales, esperando que esto ayude a la conservación y pueda aplicarse a otras especies. El programa continúa con un segmento sobre enfermedades reumáticas, su alta prevalencia en España y la importancia del diagnóstico precoz. Un médico explica los síntomas, la diferencia entre artritis y artrosis, el impacto del estrés y desmiente mitos sobre estas dolencias. Finalmente, se aborda la propuesta de la Unión Europea para digitalizar los prospectos de medicamentos con códigos QR. Aunque la Agencia Española de Medicamentos apoya la digitalización para facilitar el acceso a la información, se expresan preocupaciones sobre la brecha digital, especialmente para personas mayores, garantizando que el prospecto en papel seguirá disponible. Se enfatiza la importancia de leer siempre el prospecto.
- 60:00 MIN
30 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio aborda inicialmente el mundo del boxeo, destacando sus riesgos, la disciplina de los boxeadores y figuras como Usyk, Dillian Whyte, Ituma, Jake Paul y Gervonta Davis, junto al impacto económico de sus combates. Posteriormente, el programa "Poniendo las Calles" presenta la conmovedora historia de Freddy López Mendiburu, un deportista que, tras un accidente que le causó paraplejia, pudo retomar su pasión por el esquí gracias a la "Fundación Deporte Solidario" y al esquí adaptado. Se subraya el poder de la montaña como refugio y el mensaje de que "nada es imposible". Finalmente, la conversación se centra en un ciclo único de eclipses solares totales que España vivirá entre 2026 y 2028. El astrónomo José María Sánchez explica la excepcionalidad de estos eventos, su mecánica celeste e importancia histórica. Además, detalla cómo los planetarios españoles, liderados por el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, preparan una producción audiovisual y medidas para una observación segura, enfatizando la relevancia de la divulgación astronómica y las precauciones necesarias para el público.
- 30:00 MIN
29 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio repasa varios temas de actualidad. En cuanto a los incendios forestales, se informa que los de Galicia y Asturias están bajo control, mientras que el de Castilla y León se encuentra en una fase crítica. Se destaca el incendio de Fasgar, activo por 22 días, y la detención de un joven por iniciar un fuego. Los Reyes visitaron las zonas afectadas. Políticos como Luis Planas y Fernando Grande-Marlaska han intervenido sobre la gestión de la crisis, con tensiones entre partidos. En relación con la guerra en Ucrania, Putin ha intensificado los ataques sobre Kiev con drones y misiles, causando numerosas víctimas. La UE condena estas acciones, aunque Moscú insiste en la vía diplomática. Respecto a la política de defensa, la OTAN ha logrado que sus aliados dediquen el 2% del PIB a defensa. Alemania reinstaurará la mili voluntaria, pero España ha descartado el servicio militar obligatorio. En deportes, el Rayo Vallecano se clasificó para la Conference League. El programa también abordó la estética personal como tema del día, realizó una parodia cinematográfica y presentó los estrenos de cine de la semana, como 'Materialistas', 'Amor en cuatro cartas' y 'Sin oxígeno'.
- 59:00 MIN
29 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio aborda la situación de los incendios forestales en España, destacando que Galicia ya no tiene fuegos activos por primera vez en 24 días. Se menciona la visita de los Reyes a zonas afectadas y el debate político sobre la gestión. En economía, se discuten los precios de los alimentos y la "cuesta de septiembre", aunque baja el aceite de oliva. A nivel internacional, se informa sobre ataques rusos en Kiev y la condena de la UE. La previsión meteorológica indica subida de temperaturas y lluvias en el norte. El programa incluye interacción con oyentes sobre estética personal y se exploran leyendas y misterios de Ceuta (el doctor Antonio López Sánchez-Prado) y Melilla (el "soldado de los milagros" Benito López Franco y la monja de la Cruz Roja), así como la figura de Elena Blavatsky.
- 60:00 MIN