
04:00H | 24 SEP 2025 | Poniendo las Calles
La Moncloa defiende a la ministra de Igualdad ante incidencias con pulseras telemáticas, mientras Pilar Alegría critica la postura del PP. Funcionarios de prisiones denuncian una agresión cada 14 horas y el PP les apoya. El consumo de piratería repunta en España, impulsado por factores económicos y la sensación de impunidad, siendo Telegram un canal clave. En deportes, el Real Madrid gana y el Espanyol empata. En COPE, El Pulpo interactúa con los oyentes. Se debate la edad adecuada para que los jóvenes tengan móvil, destacando la presión social y la necesidad de educación. Expertos señalan la falta de una ley específica para menores en redes y los riesgos de la sobreexposición. La Generación Z enfrenta una difícil situación laboral y de vivienda en España: salarios bajos, contratos precarios y barreras para acceder a una casa propia.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
24 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Un presidente critica a adversarios y personal, y experimenta problemas técnicos. Inicialmente, acusa a la ONU y las energías renovables, y advierte sobre la inmigración en Europa. Después, cambia su postura sobre la guerra de Ucrania, apoyando a la OTAN. King Felipe VI interviene en la Asamblea General de la ONU, mientras Pedro Sánchez comparece ante los medios, enfrentando una derrota parlamentaria sobre competencias migratorias y la situación judicial de su hermano. La ministra de Igualdad es cuestionada por el caso de las pulseras anti-maltrato, y la oposición pide su dimisión. En cuanto al turismo, España registra récords de gasto y visitantes, pero surgen tensiones por la vivienda y el medio ambiente. Se prevé que el PIB turístico frene su crecimiento. En COPE, se debate sobre la tecnología en menores y la gestión de redes sociales. Además, se ofrecen consejos para organizar el frigorífico, y se habla sobre salud cardiovascular con un experto, abordando riesgos del tabaco, nutrición, ejercicio y estrés para el corazón.
- 60:00 MIN
24 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Donald Trump lidera la jornada en la Asamblea General de la ONU, dinamitando la cumbre con críticas a la organización y apoyando que la OTAN derribe aviones rusos. Trump afirma que Ucrania puede ganar la guerra y critica a Europa por sus fronteras abiertas. En España, el Gobierno de Pedro Sánchez sufre una derrota parlamentaria sobre las competencias migratorias catalanas, con votos en contra de SUMAR. Se sigue la situación judicial del hermano de Sánchez y el líder del PSOE en Extremadura por prevaricación y tráfico de influencias. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, enfrenta peticiones de dimisión por el escándalo de las pulseras antimaltrato. En deportes, el Real Madrid gana al Levante, el Espanyol empata con el Valencia, el Athletic Club con el Girona, y el Villarreal vence al Sevilla. Carlos Moreno "El Pulpo" en COPE descubre que nidos de quebrantahuesos albergan objetos históricos, como una alpargata del siglo XIII, revelando el pasado humano y la fauna. Antoni Margalida, investigador del CSIC, detalla que estos nidos son "museos naturales". El programa de COPE también destaca la historia del Colegio Internacional de Sevilla San Francisco de Paula, dirigido por la cuarta generación de la familia Rey, pionero en educación en España. La previsión del tiempo para hoy miércoles marca inestabilidad en la península.
- 60:00 MIN
24 SEP 2025 | Poniendo las Calles
En COPE, se comenta sobre resultados de fútbol y el desempeño de jugadores como Mbappé, Vitinha, Zubimendi, Gravenberch, Pedri, Harry Kane y Haaland. Posteriormente, se aborda un debate crucial sobre la exposición de menores en redes sociales. Se discuten los riesgos de privacidad y las consecuencias a largo plazo para la salud mental de los niños, ya sea por decisión de los padres o de los propios menores como influencers. Se destaca la falta de una normativa legal actualizada, con la ley vigente que data de 1985 para artistas infantiles, y se menciona una futura ley que abordará aspectos como el horario de trabajo, contenido y gestión económica. Los padres separados deben acordar la difusión de imágenes. Los menores, cada vez más conscientes, exigen límites a la exposición de sus imágenes. Expertos sugieren establecer una edad mínima (14-16 años) para la participación en redes, enfatizando que la infancia debe ser para jugar y estudiar. Se advierte sobre los comentarios negativos y el efecto de la necesidad de aprobación, lo que puede generar angustia o trastornos de personalidad. La sociedad civil se moviliza para concienciar, ante la lentitud legislativa y la falta de recursos.
- 30:00 MIN
23 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Las pulseras anti-maltrato presentan fallos, según alertaron jueces al Gobierno. El Gobierno minimiza la situación, pero ahora anuncia mejoras. Podemos defiende su gestión, y Yolanda Díaz pide una investigación. El tiempo en España muestra inestabilidad con tormentas y lluvias en varias regiones. Internacionalmente, Macron reconoce Palestina, y Sánchez aboga por su entrada en la ONU. Se espera un embargo de armas a Israel. Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro. En COPE, el programa 'Poniendo las Calles' aborda las preferencias de los oyentes sobre el otoño. Se destaca el hallazgo de una sinagoga medieval única en Belchite. Un oyente, Juan Carlos, comparte su experiencia como vigilante de seguridad. El segmento 'tutorial' revela cómo desatascar tuberías. El programa se despide de la presentadora Ana. Carlos Herrera (COPE) celebra el 80 cumpleaños de Julio Iglesias y su impacto musical global.
- 59:00 MIN
23 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Se debate sobre la situación de las víctimas de violencia machista y la necesidad de protegerlas. Yolanda Díaz pide investigar posibles fallos del sistema. El gobierno licita de nuevo el contrato de las pulseras antimaltrato para incluir mejoras. La cesión de competencias migratorias a Cataluña, firmada entre PSOE y Junts, llega al Congreso; Sumar podría rechazarla por considerar a Junts racista. La Moncloa afronta diferencias insalvables en la investidura. El compañero de Isabel Díaz Ayuso se sienta en el banquillo por fraude fiscal, y se decide si David Sánchez también es juzgado. José Miguel Viñas (meteorólogo de Meteored y COPE) explica que el otoño es un "entretiempo". Este otoño será más cálido, pero hay incertidumbre; la vertiente atlántica y Canarias esperan menos lluvia, mientras el Mediterráneo podría ser más húmedo. Jorge Alcalde informa que el sol se está "despertando" con actividad inusual, lo cual influye en el clima terrestre y las comunicaciones. Los cuidados paliativos mejoran pero son insuficientes y desiguales. En COPE, "Poniendo las Calles" despide a Ana Aquilez y lee mensajes de los oyentes sobre el otoño. El juego "Adivina el Tutorial" propone mezclar vinagre y bicarbonato.
- 60:00 MIN