Poniendo las calles HORAS COMPLETAS-min

04:00H | 06 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La información judicial aborda la comparecencia de dos personas ante un magistrado por un caso de violencia extrema en el mar, que escaló a homicidio. La noticia educativa destaca el regreso a clases en el País Vasco y España, y el desafío económico que esto representa para las familias, con aumentos significativos en los gastos. Internacionalmente, se informa sobre la posible intervención de tropas extranjeras en Ucrania, con el presidente francés confirmándolo y el presidente ruso rechazándolo. En deportes, Carlos Alcaraz jugará la final del US Open, y se mencionan resultados de fútbol y otros eventos deportivos. El programa "Poniendo las Calles" analiza la situación de los incendios en Castilla-La Mancha y el valor del trabajo de bomberos y fuerzas de seguridad. Se entrevista a la viceconsejera Gracia Canales sobre la "Escuela de Pastores", que aborda la escasez de profesionales y promueve la dignidad del sector ganadero, crucial también para la prevención de incendios. Finalmente, se reflexiona sobre la belleza de observar el cielo y la naturaleza para encontrar calma y perspectiva.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 min

Más de Poniendo las Calles

19 NOV 2025 | Poniendo las Calles

En el discurso de inauguración de la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello subraya la inhumanidad del aborto. En las últimas semanas, la cuestión reaparece en la esfera pública con perspectivas como las de la pretensión de elevar a rango constitucional, el supuesto derecho a abortar, la objeción de conciencia, la información a las madres o las últimas ayudas.

- 59:00 MIN

19 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Hora completa del programa Poniendo las Calles de 01:30 a 05:59

- 60:00 MIN

19 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Santos Cerdán está involucrado en una trama de cobro de comisiones del 2% en obras presuntamente amañadas, recibiendo 6.7 millones de Acciona. El Gobierno de Pedro Sánchez asegura colaboración con la justicia. Sánchez niega conocimiento sobre una reunión de Leire Cerdán y Antonio Hernando. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, agradece el compromiso de España de destinar más de 800 millones de euros en armamento y reconstrucción. Mons. Luis Argüello critica las leyes de memoria histórica como polarizadoras. En España, más de 4 millones de personas trabajan en ONGs, cuya actividad creció un 11% en 15 años. El programa "Poniendo las Calles" aborda el tema del aburrimiento. Pablo Nemo, un exbailarín, narra su viaje a pie por África, enfrentándose a leones e hipopótamos, buscando un propósito, y cómo una 'sangoma' predijo su destino. Su proyecto "El Templo" documenta su peregrinación a los chakras de la Tierra. El doctor Darío Fernández explica la importancia de la nariz y cómo distinguir entre rinitis alérgica y catarral. Advierte sobre cuándo preocuparse por sangrados nasales y los síntomas de la sinusitis, como dolor facial, obstrucción, mocos abundantes, y pérdida de olfato. Las causas incluyen resfriados e infecciones. ...

- 60:00 MIN

19 NOV 2025 | Poniendo las Calles

La UCO vincula a Santos Cerdán (ex-PSOE) con una comisión del 2% de Acciona por obras presuntamente amañadas; su empresa recibió 6,7 millones de euros. Acciona suspende a dos empleados. El gobierno se distancia de la corrupción. Volodymyr Zelenskyy obtiene 800 millones de euros de España para Ucrania. El PP presenta a Juanfran Pérez Llorca para la Generalitat Valenciana. España empata con Turquía y clasifica al Mundial. En "Poniendo las Calles", se debate que la vivienda es la principal preocupación de los españoles, con precios en alza. Daniel Millor propone soluciones como liberar suelo. Habla también de inmigración y despoblación. Los oyentes comentan sobre el aburrimiento y cómo lo gestionan. Se informa de un aumento en el voluntariado universitario. Ana Millán, de la Universidad de Murcia, destaca iniciativas de apoyo a niños en hospitales y estudiantes con discapacidad. Los jóvenes se motivan por el desarrollo personal y profesional. Aitor Francesena, surfista ciego campeón del mundo, comparte su historia de cómo cabalga las olas percibiendo el mar sin visión. Anima a las personas con dificultades a buscar el apoyo y la información para superar sus miedos, destacando la importancia de la pasión y la resiliencia.

- 60:00 MIN

19 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El programa debate la elección del mejor once de campeones del mundo, seleccionando a Beckenbauer como central izquierdo junto a Piqué. Carlos Moreno "El Pulpo" inicia "Poniendo las calles", abordando el aburrimiento. Lo define como un estado doloroso donde la realidad no cumple las expectativas y el tiempo parece perdido. Entrevista a Josefa Ross Velasco, experta en el estudio del aburrimiento, quien explica que es una emoción que impulsa al cambio, no siempre creativo. Diferencia el aburrimiento del descanso, ya que este último genera placer. La experta señala cómo el exceso de pantallas afecta el aburrimiento infantil y comenta que España, con su buen clima, se aburre menos que países nórdicos. Destaca que en las residencias, los mayores con deterioro cognitivo se enfrentan a la falta de agencia para decidir cómo ocupar su tiempo. La investigación muestra que el aburrimiento constante puede acortar la esperanza de vida, llevando a malos hábitos y adicciones. Las personas con espiritualidad, en cambio, se aburren menos y se sienten más acompañadas. Josefa concluye que somos perezosos para la introspección y para buscar actividades significativas.

- 30:00 MIN

Ver todos

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking