
03:00H | 04 OCT 2025 | Poniendo las Calles
El presidente Trump es optimista sobre la respuesta de Hamás al plan de paz para Gaza, calificándolo de “día muy especial” y “logro sin precedentes”, aunque los detalles deben concretarse. La Casa Blanca insta a Israel a detener los bombardeos para la salida de cautivos. En España, el gobierno incrementa la presión sobre el juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez. El ministro Félix Bolaños defiende al matrimonio presidencial. La ministra Ana Redondo anuncia que el gobierno planea incluir el aborto como derecho constitucional. Se necesitan apoyos del Congreso, incluido el PP, a quien reta a posicionarse. En deportes, la jornada 8 de La Liga continúa, con el Real Madrid recibiendo al Villarreal. COPE informa sobre la Fórmula 1 y MotoGP. Se analiza un informe que alerta sobre la recolección de datos por vehículos conectados. El 76% de los fabricantes vende datos personales, y el 92% de los clientes no es consciente. Los coches acceden a geolocalización, llamadas, música, entre otros, lo que permite inferir mucha información. Existen riesgos de hackeos. Se estima que el 95% de los vehículos estará conectado para 2030. La normativa permite el acceso a datos no personales. Se fomenta a los consumidores a exigir información sobre sus datos. Pedro Madera destaca la excelencia de la carne en España, el trabajo de ganaderos y carniceros, y la importancia de la trazabilidad. Se elogia la rubia gallega y las vacas retintas de Extremadura, así como la pasión en el proceso de ...
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
04 OCT 2025 | Poniendo las Calles
La noticia de la noche es la aceptación parcial del acuerdo de paz en Gaza por parte de Hamás, que accede a liberar a todos los rehenes israelíes, entregar el control de la franja a tecnócratas palestinos y negociar un acuerdo definitivo. Trump celebra la noticia y pide a Israel detener los ataques. El informe de la UCO sobre el caso Koldo indica posibles entregas de dinero en efectivo del PSOE al exministro Ábalos, lo que el PSOE niega, asegurando que todos los pagos están justificados. El PP considera esto el primer paso para demostrar la financiación ilegal del PSOE. En la Liga, Osasuna gana 2-1 al Getafe. El programa "Poniendo las calles" de COPE aborda la historia de Ousman Umar, un joven ghanés que superó adversidades para fundar una ONG educativa. Aroa Terraza de CENIAC expone cómo las terapias asistidas con animales benefician a personas de todas las edades, mejorando la comunicación y la motivación, destacando el rol del animal como "oyente sin juicios". Alfonso García "Motorman" informa que Alemania pide a Bruselas suspender la prohibición de motores de combustión desde 2035. Se recomienda lavar el coche cada una o dos semanas. Un camión MAN TGX ha recorrido más de 3,2 millones de kilómetros, siendo el que más ha viajado en Europa. Los sistemas ADAS generan controversia en talleres y conductores por su coste y posibles averías. En Andalucía se prueban "carreteras inteligentes" que miden el tráfico y el estado del firme. Jerónimo José Martín repasa "Rebelde sin ...
- 60:00 MIN
04 OCT 2025 | Poniendo las Calles
La radio aborda temas históricos del boxeo, destacando combates legendarios como Ali vs. Frazier y Foreman vs. Ali, analizando su intensidad y la resiliencia de los púgiles. También se menciona brevemente al Atlético de Madrid. Un anuncio sobre ocupas en España genera alarma social. Carlos Moreno "El Pulpo" en COPE saluda a los oyentes y aborda el "síndrome del corazón congelado", donde la gente se siente incapaz de volver a enamorarse tras malas experiencias. La psicóloga Macu Gortázar explica que el amor se siente, no se piensa, y que idealizar relaciones pasadas o el miedo a sufrir pueden bloquear nuevas conexiones. Ella enfatiza que no hay dos amores iguales y anima a cuidarse a uno mismo y a abrirse a las emociones, ya que el amor llega cuando tiene que llegar. El programa recuerda que los deportes de COPE continúan hasta la madrugada.
- 30:00 MIN
03 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Los obispos se pronuncian sobre la "masacre en Gaza", exigen parar la guerra, liberar a los rehenes, condenar el terrorismo y edificar relaciones entre personas y pueblos desde el respeto a la dignidad humana. El pronunciamiento está en línea con los llamamientos del Papa e insta a Israel a que su intervención en Gaza no tiene que ver con la autodefensa. Es obligatorio asumir un posicionamiento moral y político que se una a la palabra de Dios: "No matarás", ya sea en Gaza o en cualquier otro lugar del mundo que sufra la guerra, como Ucrania.
- 59:00 MIN
03 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Miles de personas protestan en España y Europa en apoyo a la flotilla y contra Netanyahu; los Mossos d'Esquadra cargan en Barcelona, con detenidos y agentes heridos. El tema Gaza provoca un fuerte terremoto en la política española, donde los partidos de izquierda compiten por la contundencia. La esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, podría ser juzgada por un jurado popular por varios delitos. La UCO investiga a exdirectivos de Adif y Carreteras por el caso Koldo. El acuerdo agrícola UE-Marruecos se renueva de urgencia, perjudicando a la fruta y verdura española. Los obispos españoles piden el fin de la masacre en Gaza y que no se use la violencia. COPE informa que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid celebra su 40 aniversario como un modelo estudiado mundialmente por su eficiencia y bajo coste. Está implementando un sistema de ticketing avanzado y planea eventos de celebración. España ha condicionado su participación en Eurovisión 2024 si participa Israel, una decisión que no es la primera vez que ocurre en la historia del festival. Otros países como Rusia, Bielorrusia y Georgia fueron expulsados en el pasado por motivos políticos. El presidente de RTVE justifica la posible retirada por el
- 60:00 MIN
03 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Las protestas se extienden por Europa, con manifestaciones en Barcelona, Madrid y Sevilla tras el abordaje israelí a la flotilla. Los antidisturbios intervienen y se confirma que la flotilla logra su objetivo de bloquear el puerto. Activistas detenidos en Israel serán deportados a Londres y Madrid. En la política interna, Gaza se convierte en un caladero electoral, y los partidos de izquierda compiten en su crítica a Benjamin Netanyahu, evidenciando una escisión en el gobierno. Sumar considera insuficientes las acciones de Pedro Sánchez, mientras el ministro Pablo Bustinduy lleva la presión contra Israel a las instituciones europeas. Podemos eleva la apuesta contra Sánchez, cuestionando la retirada de una fragata. COPE informa que la Moncloa rechaza el conflicto con la izquierda y exige a Israel el cumplimiento del derecho internacional. El gobierno enfrenta un frente político complicado y uno judicial. El juez Juan Carlos Peinado decide que la mujer de Pedro Sánchez será juzgada por un jurado popular por tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida e intrusismo, no solo malversación, vinculando su relación con el presidente a los delitos. En el caso Koldo, la UCO investiga el patrimonio de Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero por presuntas adjudicaciones irregulares a cambio de comisiones, cubriendo movimientos bancarios desde 2017 y solicitando información a Hacienda. Pacientes con ELA no reciben los 10 millones de euros prometidos hace un año, y la ley ELA, ...
- 60:00 MIN