'Poniendo las calles' (20 de julio de 2020) de 4 a 5

Con Jorge Casesmeiro viajamos a la huella que ha dejado nuestro país en el antiguo Japón.

Leer más

Más de Poniendo las Calles

27 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Javier Milei gana las elecciones legislativas en Argentina, generando sorpresa y vinculaciones con Donald Trump. En España, el DANA de Valencia y la gestión de Carlos Mazón son cuestionados, pidiendo PP su dimisión. La continuidad del gobierno de Pedro Sánchez pende de la decisión de Carles Puigdemont. En Francia, 10 personas son juzgadas por acoso online a Brigitte Macron. El experto Alfonso García informa que se espera un superávit de petróleo en 2026, pero los precios no bajan, y que el mal estado de las carreteras españolas aumenta el riesgo de accidentes. La nueva gama del Audi Q3 se lanza con mejoras tecnológicas. Se prohíben los radares camuflados en Italia para evitar fines recaudatorios. En la sección "Poniendo las Calles", se destaca la historia de Jane Henderson-Brown y la liberación de su antepasada esclava gracias a la monarquía española. Los festivales de música en España experimentan un auge, generando gran impacto económico. COPE celebra el cumpleaños de Paco Ortega, un grande de la música española que ha enriquecido el pop y el flamenco.

- 59:00 MIN

27 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina con el 41% de los votos, un triunfo sorpresivo que refuerza su poder. La DANA de Valencia cumple un año y la figura de Carlos Mazón está cuestionada por su actuación; votantes del PP piden su dimisión. Pedro Sánchez afronta una semana clave para su continuidad, que depende de Carles Puigdemont. Sánchez comparece ante la Comisión Koldo del Senado, mientras Alberto Núñez Feijóo advierte acciones legales. El Tribunal Penal de París juzga a 10 personas por acoso online a Brigitte Macron. En deportes, el Real Madrid gana al Barcelona 2-1 y lidera la liga. COPE rinde homenaje a María Moliner, creadora del diccionario de uso del español. Se presenta Casa Can Centro Canino, un hotel de lujo para perros que ofrece atención 24 horas, servicios personalizados y un equipo cualificado, siendo la sociabilidad el único requisito para los huéspedes. Se reflexiona sobre las generaciones. La Generación X (1969-1980) creció con los avances tecnológicos. La Generación Millennial (1981-1996) es nativa digital y busca impacto positivo. Sonia Mangas, Millennial, en su libro "No hemos salido tan mal", analiza cómo la televisión de los 90, aunque "casposa", unía a las familias. Se recuerdan programas como

- 60:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La princesa Leonor gana protagonismo, con Felipe VI cediendo el protagonismo de los discursos. Se intensifican los debates en la UE sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera. Junts per Catalunya evalúa su apoyo al gobierno. Se aborda el deterioro cognitivo leve, distinguiéndolo de la demencia y sus tipos: vascular, cuerpos de Lewy, frontotemporal y la asociada al Parkinson. La detección temprana y un estilo de vida saludable son claves. Se detallan los síntomas de cada tipo de demencia y la importancia de la familia en su gestión. Un experto en COPE subraya que el deterioro cognitivo no significa siempre demencia y que la memoria reciente es la más afectada por la edad. En deportes, la Real Sociedad gana al Sevilla, la selección femenina de fútbol vence a Suecia. Se relata la historia de Camino, una nadadora con síndrome de Down que supera barreras y aspira a los Juegos Paralímpicos. Se analiza el fenómeno de los "bulos" en comunicación, destacando que son información falsa diseñada para confundir y apelar a emociones. Los bulos tienen un efecto negativo y a menudo se originan en perfiles anónimos de redes sociales. Los medios de comunicación tienen una corresponsabilidad en su difusión, aunque no siempre con intención maliciosa. Es crucial alfabetizar mediáticamente a la población y verificar la información, siendo conscientes del propio sesgo ideológico para evitar la desconfianza social y las manipulaciones.

- 59:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La política en Navarra centra el debate con Azcón y Pilar Alegría, los presupuestos y posibles elecciones. El PNV no descarta un adelanto electoral en País Vasco. Se recupera el Picasso "Naturaleza muerta con guitarra", descartando el robo. Estados Unidos confirma un ataque a una narcolancha en Venezuela. En deportes, la Real Sociedad gana en Liga y la selección femenina de fútbol vence a Suecia. Se analiza el creciente dramatismo y la exageración en la sociedad, especialmente en redes, con la búsqueda de dopamina, destacando el caso de un barco encallado en un jardín noruego. La psicóloga Ana Asensio subraya la importancia del equilibrio emocional. La DGT mantiene la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en secundarias e introduce semáforos con IA. El grupo Antolín, referente automotriz, celebra su 75 aniversario. La psicóloga Macu Gortázar aborda el adelanto de la Navidad, relacionándolo con el consumo y la necesidad emocional, y aconseja un enfoque equilibrado frente a la saturación.

- 60:00 MIN

25 OCT 2025 | Poniendo las Calles

El gobierno aragonés de Jorge Azcón confía en aprobar los presupuestos con el apoyo de VOX, o se planteará un adelanto electoral. El gobierno de Aragón se plantea sacar adelante las cuentas del año que viene sea como sea. El Popular Party demanda consenso, diálogo y lealtad para volver al Consejo Interterritorial de Salud, mientras la Ministra Mónica García critica su falta de transparencia. La Fiscalía investiga la posible manipulación de historiales médicos, mientras un experto asegura que es imposible modificar las mamografías realizadas en un cribado. En Europa, no hay acuerdo para usar activos rusos para financiar a Ucrania. Bélgica tiene dudas y Ucrania pide más ayuda. La selección española femenina de fútbol gana 4-0 a Suecia en las semifinales de la Nations League, con dobletes de Alexia Putellas y Claudia Pina. Se anuncian partidos de fútbol y eventos deportivos. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" destaca el judo inclusivo del club "Doyoruku" de Salamanca, que ayuda a niños con discapacidad a desarrollar habilidades sociales. La filóloga Ana Griot explica la importancia universal de los cuentos, transmitidos oralmente, como herramienta para aprender valores y afrontar la vida. Se recuentan experiencias con cuentos en Senegal. Jerónimo José Martín comenta sobre "The Last Samurai", destacando a Ken Watanabe, su éxito de taquilla y la banda sonora de Hans Zimmer. La película está inspirada en hechos históricos, aunque idealiza la figura del samurái, y fue muy bien ...

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking