El juego de mesa español para las vacaciones de verano que recomiendan los expertos: es el más exitoso a nivel mundial
Aunque parezca que ya no están tan de moda como antes, las cifras dicen lo contrario, así como Israel Cendrero y Sheila Santos dan estas opciones para el período estival

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con Israel Cendrero y Sheila Santos, diseñadores de juegos de mesa, el auge de este tipo de ocio
Publicado el
3 min lectura
Durante años, los juegos de mesa parecían haber perdido terreno frente a las pantallas. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Desde la pandemia de la COVID-19, su popularidad no ha hecho más que crecer. Solo en 2023, las ventas en España aumentaron un 7 %, lo que demuestra que estamos ante una nueva edad dorada de este tipo de ocio.
Detrás de este fenómeno están diseñadores como Israel Cendrero y Sheila Santos, que han colocado a su creación “The White Castle” entre los 100 mejores juegos de mesa del mundo, según las listas internacionales más influyentes del sector. “Sabíamos que el juego era bueno, pero no como para estar ahí, en esa lista”, reconocía Sheila en el programa Poniendo las Calles con Carlos Moreno 'El Pulpo' en COPE.
The White Castle y otros éxitos made in Spain
Más sobre juegos de mesa
Aunque comenzaron como simples aficionados, hoy su trabajo ha llegado a lo más alto gracias a títulos como Shinkansen, 1987: Channel Tunnel o Aloha Pioja. “Tú sabes que tienes algo bueno, pero no lo sabes seguro. Es un 80 % trabajo y un 20 % suerte”, reflexiona Israel al hablar del proceso creativo, que puede alargarse incluso hasta cuatro años desde que surge una idea hasta que el juego llega a las tiendas.
Ese proceso es profundamente artesanal. “Nosotros hacemos el núcleo, la semilla, pero luego ilustradores, editores y diseñadores gráficos le dan forma hasta convertirlo en el producto final”, explica Sheila. Sus fuentes de inspiración son tan cotidianas como ver un documental o ir de viaje. “The White Castle surgió durante nuestra luna de miel en Japón, cuando visitamos el castillo de Himeji”, contaban en COPE.

El juego de mesa The White Castle
El juego tiene una mecánica que ha conquistado a jugadores de todo el mundo: dados, puentes, tableros personales y una estrategia centrada en encadenar acciones. Todo un reto con sabor español que, además, forma parte de la saga que arrancaron con The Red Cathedral y que sigue creciendo de la mano de la editorial Devir.
Un verano de cartas, colores y risas
La llegada del verano es, para muchos, el mejor momento para redescubrir los juegos de mesa en familia. Sheila y Israel no dudan en recomendar títulos para estos días de descanso. Uno de los más citados es Walkie Talkie, un juego propio en el que pueden participar hasta ocho personas y en el que se juega en tiempo real. “Puede pasar que lo estés jugando mal, pero da igual. Te ríes, y eso es lo importante”, resume Sheila entre risas.
Pero si hay un título que ha marcado un antes y un después en este sector es Aventureros al tren, creado por el español Alan R. Moon y considerado el juego de mesa español más exitoso a nivel mundial. Aunque Israel confiesa que a él no le entusiasma, reconoce su importancia: “Es el juego que ha metido a tantísima gente en la afición… Es como el UNO, lo juega todo el mundo”.

Primer plano del popular juego de estrategia Ticket to Ride
En paralelo, el auge de los board game cafés en ciudades como Madrid o Barcelona también refleja este renacimiento. “Ojalá hubiera más. En Corea están llenos de gente porque allí las casas son pequeñas y no pueden tener colecciones. Aquí podrían ser más accesibles si se hicieran populares”, reflexiona Sheila.
Lo cierto es que, como afirmaba El Pulpo en su programa, el componente social de los juegos de mesa los convierte en una herramienta inmejorable para pasar tiempo en familia sin pantallas de por medio. “Se ha roto el cliché del friki encerrado. Ahora ves a mujeres que juegan más que sus parejas y a familias enteras divirtiéndose”, constata Israel. De hecho, según los propios autores, esta modalidad de ocio es también una de las más económicas y duraderas: “Lo puedes reutilizar infinitas veces”.
Para quienes buscan nuevas ideas para este verano, títulos como Toma 6, Trio, Fauna o Terra también se cuelan entre las recomendaciones, con mecánicas accesibles y mucha diversión.
Porque, como concluye El Pulpo, “hay un juego en la vida de cada persona que, de repente, le ha enganchado a esta modalidad de ocio sana. Y eso habría que recarcarlo”. Este verano, tal vez sea el momento de encontrar el tuyo.