Venezolanos en España: "No nos extraña que Sánchez no haya felicitado a María Corina Machado"

En 'Mediodía COPE', Rafael Peña califica a la política galardonada con el Nobel de la Paz como "la líder que necesita Venezuela"

Fotografía de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025
00:00

Venezolanos en España valoran el Nobel de la Paz para María Corina Machado

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado resuena con especial intensidad entre los casi medio millón de venezolanos residentes en España. Este galardón no solo premia a la líder opositora, sino que se convierte en un reconocimiento "a la lucha por la libertad de todo un pueblo", como lo define Rafael Peña, uno de los ocho millones de venezolanos que han abandonado su país por la crisis política y económica.

Rafael Peña llegó a España en el año 2005. "Las oportunidades para un joven de treinta y pocos años se veían reduciéndose", explica sobre su decisión de emigrar, cuando el gobierno de Hugo Chávez ya "había modificado la constitución" y demostraba que "se la podían saltar las veces que querían". Para él, España fue un país que le recibió "con los brazos abiertos".

La líder que necesita el país

La noticia del Nobel ha sido recibida como "un motivo de muchísima alegría para todos los venezolanos". Peña asegura a Pilar García de la Granja en Mediodía COPE que el premio "confirma que María Corina Machado es la líder que necesita el país en este momento" y que su trayectoria es la correcta.

Además, añade que este reconocimiento internacional, que se suma a otros anteriores, la consolida en su papel. "Confirma que el camino que ella ha emprendido y el movimiento que ella ha liderado es el correcto", subraya Peña.

Críticas al Gobierno y la dura realidad venezolana

Preguntado por la ausencia de felicitaciones por parte del presidente Pedro Sánchez, Peña no muestra sorpresa. "No, no, no, no me sorprende nada", afirma, apuntando que "dentro del partido de gobierno, pues, sabemos que hay relaciones importantes, pues, con políticos de Venezuela".

La situación actual en Venezuela, según relata a través de su familia, "está mucho peor que en el año 2005". La crisis económica ha llevado a la población "a unos niveles de pobreza" extremos y, aunque la inseguridad ha disminuido ligeramente, fue uno de los detonantes del gran éxodo.

Peña lamenta que no ve "que hayan oportunidades para los jóvenes" en su país natal. "La gente sigue saliendo, los que no pueden salir en avión salen andando, y por eso se ha generado una crisis en todo el continente americano", concluye, destacando el impacto de la migración venezolana en los países vecinos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking