El Papa Francisco rompió el protocolo cuando escuchó a este músico español: "Impresiona mucho"

José Ángel Hevia en una de las grandes referencias en el mundo entero del folk y de la gaita ibérica. Ha tenido la oportunidad de tocar para el Papa Francisco en la Arena de Verona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este sábado, la ciudad de Verona ha tenido una visita muy especial. Con motivo del encuentro “Arena por la paz”, que ha organizado el Festival de la Doctrina Social de la Iglesia, el Papa Francisco ha visitado la ciudad de Romeo y Julieta para participar en este foro y realizar también diferentes actividades.

Entre esas actividades, también ha habido un espacio para la música. Una música que ha sonado de la mano de un español, de un asturiano.

"En mi tierra, todos los niños nacen con una gaita debajo del brazo"

José Ángel Hevia vio por primera vez una gaita cuando tenía cuatro años, un gaitero tocaba en la calle y se quedó fascinado. Él suele decir, que en su tierra, en Villaviciosa, en Asturias, todos los niños nacen con una gaita debajo del brazo. A los siete años empezó a tocarla y, a día de hoy, lo continúa haciendo.

Se ha convertido en una de las grandes referencias en nuestro país y en el mundo entero del folk y de la gaita ibérica y hoy nos ha acompañado en el estudio de 'Mediodía COPE'. José Ángel nos ha contado que lo de tocar delante del Papa se está convirtiendo en costumbre por que ya se ha repetido en otras ocasiones:”Empezamos con Juan Pablo II en 2001, continuamos con Benedicto XVI en 2013 y delante del Papa Francisco ya hemos tocado tres veces. La última ocasión ha sido esta, en la Arena de Verona delante de 12.000 personas. Impresiona mucho tener tan cerca a estos Papas. Además, en 2017, le tocamos a Francisco el tango argentino 'Volver' de Carlos Gardel y en ese momento, rompió el protocolo y nos felicitó por haber tocado los aires de su país, de Argentina.”

La mayoría de los niños se decantan por instrumentos como la guitarra o el piano pero José Ángel lo tuvo claro, quería tocar la gaita. “Para mí era un instrumento muy familiar, una gaita que quise, al tiempo, que en lugar de que fuese de juguete, se convirtiese en una de verdad”.

El Papa Francisco rompió el protocolo cuando escuchó a este músico español: Impresiona mucho

'Tierra de nadie' y 'Al son del indianu', algunos de sus álbumes más exitosos

Además, 'Tierra de nadie' fue su primer trabajo en solitario, de 1998 y ha vendido más de tres millones de copias, Hevia llevó la gaita a los primeros puestos de las listas de éxitos. Nos contaba que “siento satisfacción, esta es mi profesión y eso quiere decir que a uno le va bien en lo profesional. Además, en sus álbumes fusiona la gaita con todo tipo de sonidos, incluso con la música caribeña. En su álbum 'Al son del indianu' refleja mucho este sonido a lo que añadía que “parece ajena esta música, la caribeña, a la de gaita pero no es así. Los gaiteros que se iban a Buenos Aires hace 100 años tocaban la música viva del momento allí... las cumbias, los tangos, el pasodoble eran la música que sonaba en ese momento y lo que se tocaba, el repertorio habitual.

Además de músico, José Ángel, es también inventor junto a Alberto Arias y Miguel Dopico de la gaita electrónica multitímbrica para tocar con este instrumento muchos estilos y texturas diferentes. Hevia ha traído su preciada gaita hasta el estudio de 'Mediodía COPE' para tocar en directo el tango 'Volver' de Carlos Gardel que tocó para el Pontífice el pasado sábado.

00:00
El Papa Francisco rompió el protocolo cuando escuchó a este músico español: Impresiona mucho

-

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking