Nos acercamos al Congreso "La Iglesia en la Educación": "Estamos comprometidos con la sociedad"

Hablamos en Mediodía COPE con Raquel Pérez Sanjuán, directora de la Comisión para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal

00:00

Nos acercamos al Congreso "La Iglesia en la Educación": "Estamos comprometidos con la sociedad"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En el barrio de Otxarkoaga, de Bilbao trabaja desde hace años Juan Antonio Arrieta. Es profesor en un centro educativo de Formación Profesional en el que muchos chicos estudian para poder incorporarse al mercado laboral. La mayoría de estos jóvenes son migrantes que vienen de países árabes. Hace cinco años, Juan Antonio detectó un problema en este centro.

Los alumnos cuando comenzaban las clases, se dormían encima de las mesas. No tenían ganas de estudiar y por ejemplo los días en los que llovía, que en Bilbao son muchos a lo largo del año, los chicos llegaban totalmente empapados. Juan Antonio se dio cuenta que sus alumnos vivían en la calle. Habían estado en centro tutelares pero al cumplir los 18 años, se les sacaba de ellos.

Los profesores se pusieron en marcha para ayudar a estos chicos. Ya no bastaba con darles clase cada día. Había que dar un paso más. Empezaron a llevarles el desayuno y la comida cada día, las limpiadoras del centro se dedicaban a lavarles la ropa pero no era suficiente. Estos jóvenes seguían sin un sitio en el que vivir.

Desde este Centro de Formación Profesional Otxarkoaga pidieron ayuda a distintas fundaciones y a Cáritas. En esto centro salieron del ámbito educativo para prestar una ayuda mucho más amplia. Finalmente pudieron atender a todos los jóvenes. Les dieron una vivienda y sobre todo consiguieron que siguieran estudiando y formándose en muchos ámbitos distintos.

Muchos de estos chicos tienen historias muy duras y en muchos casos también hay que trabajar junto a sus familias. Lo que buscan en este centro Otxarkoaga, dependiente del Obispado de Bilbao, es dar a cada joven una educación individualizada, por separado... El próximo 24 de febrero se celebrará en Madrid el Congreso “La Iglesia en la Educación” y durante los dos últimos meses se ha estado preparando este Encuentro. Para ello, por distintas ciudades de España se han dado a conocer más de 70 proyectos educativos como este de Bilbao que te acabo de contar.

Raquel Pérez Sanjuán es la directora de la Comisión para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal. Nos ha atendido hoy en Mediodía COPE para explicarnos en qué consiste este Congreso “La Iglesia en la Educación” que va a celebrarse el próximo mes de febrero en Madrid: “Es un Congreso en el que se ha querido visibilizar lo que ya la Iglesia está haciendo en distintos ámbitos educativos. Vamos a escuchar los desafíos, los retos y la llamada de la sociedad para que la educación católica siga presente en nuestro mundo. Es todo un aprendizaje conjunto. Tenemos un gran desafío en la digitalización y en la inteligencia artificial. Nuestro mundo cambia y tenemos que estar preparados. Tenemos el reto de la formación específica del profesorado de religión. Necesitamos seguir trabajando para impulsar la enseñanza religiosa desde la Teología”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking