Falta más prevención y formación para reducir el número de suicidios en España: "Casting continuo del like”

Aunque durante los últimos años, los suicidios han descendido en nuestro país, 3846 personas han perdido la vida en el último año en España

00:00

Escucha la entrevista en Mediodía COPE

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el

2 min lectura10:17 min escucha

Aunque durante los últimos años, los suicidios han descendido en nuestro país, el número sigue siendo escalofriante, 3846 personas han perdido la vida en el último año en España. Son los últimos datos ofrecidos por el INE, del año 2024. Y lo que es peor, cerca de 75.000 lo intentaron.

 “hay miedo a pensar que todos somos suicidables”.    

“Es una barbaridad, es una muy cifra alta”, así de claro y contundente ha sido Valentín Rodil, psicólogo y docente en el Centro de Humanización de la Salud San Camilo. Para poder frenar estas cifras, es muy necesaria una buena prevención y formación.   

Valentín nos explica que aunque el suicidio parece siempre que obedece a una enfermedad mental, lo cierto es que el tema es mucho mas completo, es multicausal: “Hay que dejar de hablar del suicidio como un problema de gente que esta loco, porque a parte de la depresión hay otros trastornos mentales”.

Otros muchos hablan de las personas que se han suicidado como si fueran personas que no encajan en la sociedad: “Muchos dicen que es que no sabían vivir, que le daban demasiada importancia a las cosas”. Valentín está seguro que la sociedad habla así del suicidio porque teme sentirse amenazada: “hay miedo a pensar que todos somos suicidables”.  

CASTING CONTINUO DEL LIKE  

En 2020 jóvenes y adolescentes, y el resto de la sociedad, por la pandemia nos vimos abocados a vivir en las redes, y los jóvenes lo vivieron de manera muy directa, tuvieron incluso que ir al colegio en el móvil: “El problema no es el móvil, ni las redes, no fomentan el suicidio. Pero estamos en un casting continuo del like”.

Un mundo virtual ante el que lo importante es la apariencia: “tienes que hacer como que estar para estar dentro. De enero a ahora, la gran mayoría de la humanidad va a chap GP para contar sus cosas, y no son solo los jóvenes: “Es una plataforma que va a hacer como que te escucha, pero ¿Es suficiente con notar que creo que me escuchan? No, realmente es necesario espacios donde te escuchen”, ha sido muy claro Valentín.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking