El consejo literario de Fernando Bonete, Premio Lolo 2023: "Empezaría por los clásicos"

El jurado ha valorado el trabajo constante, responsabilidad y coherencia de vida cristiana que transmite el periodista. Hoy nos atiende en Mediodía COPE y nos da algunos consejos

00:00

El consejo literario de Fernando Bonete, Premio Lolo 2023: "Empezaría por los clásicos"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Su nombre era Manuel Lozano pero todo el mundo lo conocía como Lolo. Nació en Linares, en Jaen y desde muy joven fue una persona muy inquieta. Se interesaba por todo pero tenía dos grandes pasiones por las que se desvivía. La primera era ir a misa y la segunda era el periodismo.

Tenía clara su vocación. Quería dedicar su vida a informar y a escribir. Desde muy joven perteneció al movimiento cristiano, Acción Católica y durante la Guerra Civil Lolo se encargó de llevar la comunión a los enfermos de su ciudad. Por ello llegó incluso a ser detenido. Para él su amor por la Eucaristía y por el periodismo iban de la mano. No paraba de escribir y también participaba en programas de radio donde daba a conocer la vida de Jesús y el mensaje del evangelio.

Con 22 años la vida de Lolo cambió por completo. Sufrió una parálisis progresiva que hizo que tuviera que pasar el resto de su vida en una silla de ruedas. Su inmovilidad era total. Aun así siguió escribiendo. Su obra la componen cientos de artículos y más de 10 libros. Lolo superaba cualquier dificultad. Cuando no pudo escribir con la mano izquierda, lo hizo con la derecha. Cuando se quedó sin fuerza para agarrar el lápiz pidió que se lo atasen.

Los 10 últimos años de su vida Lolo también perdió la visión pero tampoco paró, grababa sus artículos en un magnetófono. Lolo murió con 51 años pero su vida fue un ejemplo de virtudes que fueron reconocidas por la Iglesia. Fue beatificado en 2010 y se convirtió en un referente para todos los periodistas de España.

Desde hace 15 años, la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España, entrega un premio de periodismo joven que lleva precisamente el nombre de Lolo. Este año este galardón lo ha ganado Fernando Bonete, doctor en comunicación social y director del grado de humanidades de la universidad San Pablo CEU.

Nos ha atendido en los micrófonos de Mediodía COPE: “Es una alegría por el reconocimiento personal a mi trabajo y por el hecho de que se hayan interesado por el periodismo cultural. La dimensión cultural es hoy más importante que nunca. La cultura es la dimensión humana que nos puede llevar al dialogo y a reconocernos. Nos hace falta una cultura del reencuentro”.

Fernando Bonete nos ha recomendado los siguientes libros en Mediodía COPE: “Napoleón una vida” de Andrew Roberts, “Breve historia de Napoleón” de Juan Granados, “Opus Nigrum” de Marguerite Yourcenar o “el tablero de la reina” de Luis Zueco.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking