"Peramato es la cuarta fiscal general de la era Sánchez, la tercera mujer y todas de la misma asociación que no representa ni al 10% de los fiscales"

Escucha el monólogo de Pilar García de la Granja del martes 25 de noviembre

- 3 min lectura | 5:01 min escucha

Estamos a un mes de Navidad. Y tenemos a cuatro comunidades autónomas en alerta por riesgo de nevadas. Las temperaturas inician desde hoy un descenso que se prolongará hasta el jueves, con heladas nocturnas en zonas del interior, especialmente en áreas del norte, centro y este de la península. Hay además activos numerosos avisos por viento que afectan sobre todo al Sistema Ibérico y al sureste, están activos en Cantabria, Burgos, La Rioja, Soria, Zaragoza, Teruel, la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia, Albacete y Andalucía oriental.

Y este martes tenemos ya sustituto del condenado Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado. Ya sabes con Sánchez: a rey muerto, rey puesto.

Y ¿quién es ella?

Pues la agraciada se llama Teresa Peramato, expresidenta de la Asociación Progresista de Fiscales que ya sabes es la más minoritaria (la más pequeña en número), pero muy influyente en los gobiernos de izquierdas y de extrema izquierda.

¿Qué piensa Peramato de la Ley sí es sí?

A las leyes hay que darles tiempo, efectivamente. A las que están bien redactadas porque con el tiempo esta Ley mal hecha ha provocado que se haya reducido la condena a más de 1.500 violadores desde el 2023 y más de 126 excarcelaciones. No hay datos actualizados, estos son los que hemos encontrado del 2023 y del 2024.

Peramato es la cuarta fiscal general de la era Sánchez, la tercera mujer y todas de la misma asociación que no representa ni al 10% de los fiscales.

Esto es lo que decía Peramato en el 2024 mientras decenas de abogados y jueces denunciaban, por ejemplo, los fallos de las pulseras anti maltrato, de lo que nos enteramos un año después gracias al informe de la fiscalía.

Un sistema, por cierto cuya mejoría no sabemos si se ha implementado o no, porque se cambió de operador y la ministra del ramo aseguró que se iba a actualizar.

Pero Peramato fue a más, escucha:

"Si no somos feministas, no podemos ser objetivos imparciales. Si un fiscal quiere dar una respuesta adecuada a un conflicto entre un hombre y una mujer y no tiene en cuenta, El desequilibrio de poder va a ser obviamente injusto en la decisión que tome".

¿Quiere decir Peramato que si eres juez, pero no eres declarado feminista (entendiendo lo que para ella es el feminismo) no puedes juzgar casos de violencia de género?  ¿En serio?

Conclusión: sabemos que es progresista, sabemos que está alineada con las tesis más extremas del Gobierno en materia de género, y a partir de ahora sabremos si sabe decir no, porque los que dicen que sí a Sánchez no terminan bien ni para ellos ni para los españoles y, en este caso, ni para la justicia.

¿ Y a partir de ahora qué?

Pues mira: El proceso se activa hoy con el Consejo de Ministros. Una vez aprobada la propuesta por el Consejo de Ministros, el CGPJ tendrá que emitir un informe no vinculante antes de que Teresa Peramato comparezca ante la Comisión de Justicia del Congreso. Una vez pasados estos trámites será oficialmente nueva fiscal general del Estado.

Con el condenado García Ortiz (que tiene que dejar no solo la Fiscalía, sino el puesto de funcionario dos años), nunca antes una persona menos capacitada llegó tan alto y nunca la Fiscalía había caído tan bajo".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking