"El Gobierno ya no se preocupa porque les pillen en un renuncio. Solo se ocupan del relato y el relato es pan para hoy y hambre para mañana "

Escucha el monólogo de Pilar García de la Granja del miércoles 15 de octubre

- 2 MIN

Era el 27 de febrero del 2024. José Luis Ábalos, el que fue todopoderoso ministro de Fomento y Transportes, secretario de Organización del Partido Socialista, mano derecha del presidente del Gobierno Sánchez durante años. De hecho, él fue el secretario de Organización del PSOE desde el minuto uno con Sánchez.

Esta mañana de miércoles, Ábalos está por cuarta vez ante el juez del Supremo. Pero las cosas han cambiado mucho.

Te recuerdo que a Ábalos se le investiga por el presunto caso de las mascarillas.

Ábalos hoy, y Koldo -que mañana también volverá aquí al Supremo junto con otras diez personas-, está siendo investigado en la 'Operación Delorme' por formar parte de una presunta «organización criminal», formada para lucrarse con nueve contratos públicos de compra de mascarillas, valorados en 54 millones de euros.

Todo empezó con la detención de Koldo, Ábalos dijo estar estupefacto. Pero en realidad la estupefacción la tenemos todos, ya no solo por los informes de la UCO, sobre todo después de ver los fajos de billetes que pululaban por Ferraz y los ministerios.

Bueno, fajos de billetes, prostitutas pagadas por los españoles, vacaciones y viajes oficiales, fiestas en Paradores...

Estamos en el Supremo a la espera de la resolución de la famosa vistilla, pero mira pase lo que pase, hoy es un día para hablar de la verdad.

Hay que volver a defender algunos valores que pueden parecer pasados de moda. Y hay que diferenciar entre la verdad y la mentira.

La verdad es importante por razones morales, sin duda. Pero también es útil desde el punto de vista social.

El que me está vendiendo algo, tiene que decirme qué es, porque si me miente, yo no puedo tomar una decisión.

La verdad es la base de la confianza y de las relaciones personales y sociales.  Decir la verdad, no te da la razón, pero sitúa a tu interlocutor.

La historia política de Sánchez está llena de mentiras.

Todos conocemos cómo ganó esas primarias, escondiendo una urna; cómo se escandalizó de que alguien pudiera sugerir una alianza con Podemos, o una amnistía a los golpistas o un apoyo de Bildu.

Sánchez siempre ha sido así.  Y, naturalmente, se trata de unos valores que ha impuesto en su organización.

El Gobierno, los socialistas, ya no se preocupan porque nos les pillen en un renuncio. Solo se ocupan del relato.

Y el relato es pan para hoy y hambre para mañana porque la realidad siempre es tozuda".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking