

Pilar G.Muñiz: "El presunto sistema corrupto habría seguido funcionando aún con Rubiales ya fuera"
- 3 MIN
La UCO es una unidad de la Guardia Civil, pero podrían pasar por una empresa de pocería porque cada caso que se meten se convierte en un sumidero con un aroma a podredumbre bastante evidente. Ahí tienes por ejemplo el caso Koldo o la operación Brody donde se está investigando la presunta trama de corrupción en la Federación Española de Fútbol.
Por cierto, ya sabes que los nombres de las operaciones policiales NO se ponen al azar y este nombre en clave de Operación Brody viene de un personaje histórico. Alexander Brody, uno de los pioneros del Fútbol. A finales del siglo XIX ideó que las porterías tuvieran 3 palos y No dos como ocurría cuando nació el fútbol.
Curiosidades aparte, estas operaciones policiales son como una novela por entregas y hace 24 horas que hemos vivido el último capítulo: “El regreso de Rubiales”. El expresidente de la federación de Fútbol está libertad a la espera de ser citado por la jueza que instruye la causa.
La Cadena COPE ha tenido acceso a ese sumario. Entre otras cosas, la UCO detalla como funcionaría una presunta trama de corrupción en el seno del Fútbol federativo español. Un sistema supuestamente ideado para llevárselo crudo. Estamos hablando solo de una de las ramificaciones de la investigación y en este caso, el negocio estaría en la concesión de obras que asignaba la federación. En teoría había un concurso, pero normalmente la empresa GRUCONSA se llevaba el contrato.
Esta empresa de construcción está directamente vinculada al hermano de un directivo de la Federación, Pedro González Segura que se encargaba de los servicios jurídicos con Rubiales. Estos contratos se intensificaron a partir de 2021 y entre ellos estarían los relacionados con el estadio de la Cartuja de Sevilla, que se adecuó a las exigencias de la federación para jugar partidos internacionales o final de COPA del rey como por ejemplo la que este fin de semana se juega en ese estadio sevillano.
Según cree la UCO, en un tercer paso, parte del dinero de los contratos acababa en una tercera empresa propiedad de Nené, ex jugador de fútbol y amigo personal de Luis Rubiales. Según la investigación, las diferentes obras en la Cartuja supusieron cerca de 4 millones de euros y aproximadamente medio millón acabó en la empresa vinculada a Nené, el amigo de Rubiales. Ahora la investigación trata de cerrar el círculo y comprobar si Rubiales, a su vez, recibía dinero de la empresa de su amigo con el que estaba en la República Dominicana la semana pasada.
La UCO ata estos cabos a través de documentación y llamadas intervenidas durante la investigación. Lo más llamativo es que este presunto sistema corrupto habría seguido funcionando incluso este año 2024, con Rubiales ya fuera de la federación. La Guardia Civil ha detectado un pago entre las empresas implicadas en este periodo.
Alfombras levantadas en la federación cuando precisamente se acaban de convocar elecciones para el próximo 6 de mayo. Cualquiera de los candidatos tiene tarea por delante. Uno de ellos, Carlos Herrera, como él ha confirmado esta mañana, ha prometido una comisión de transparencia.
Con la que hay montada, igual no basta solamente con levantar las alfombras, igual hay que cambiar hasta los azulejos del suelo.