Mediodía COPE del 22 de febrero del 2019. De 14h a 15h

Encuentran el cuerpo descuartizado de una mujer, el autor del crimen ha sido su propio hijo. Nicolás Maduro organiza otro festival como respuesta al Venezuela Aid Live. Cuatro desahucios en la calle Argumosa de Madrid.

Leer más

Más de Mediodía COPE

01 OCT 2025 | Mediodía COPE

La falta de consenso sobre el plan de paz para Gaza persiste, con el presidente Sánchez cambiando su postura y exigiendo la rendición incondicional de Hamás. España impulsa nueve acciones para detener el genocidio y apoyar a los palestinos. Los sindicatos españoles (Comisiones Obreras, UGT) respaldan a Sumar y convocan una huelga general el 15 de octubre contra el genocidio por turnos, recibiendo críticas por su inactividad ante la pérdida de poder adquisitivo y la precariedad laboral. Una flotilla que se dirige a Gaza es advertida por la ministra de Defensa sobre un riesgo severo, mientras Podemos acusa a Moncloa de complicidad con Israel. El Gobierno planea blindar por ley el aumento del salario mínimo, aunque se debate su impacto en el empleo. El Senado debate la dimisión de la ministra de Igualdad por fallos en las pulseras telemáticas, tras admitir una investigación interna a pesar de negaciones previas. El juez niega nuevas solicitudes en el caso Cerdán y critica su estrategia, mientras informes anticorrupción señalan irregularidades en contratos con el ex número dos del PSOE. Moncloa admite el desgaste por el caso de la esposa del presidente, pero defiende la inexistencia de irregularidades. El Gobierno elabora el presupuesto para su votación en el Congreso. En Madrid, el barrio de Valdezarza amplía el SER, generando malestar entre los no residentes. El Templo de Debod exhibe una exposición sobre su historia en el Museo de San Isidro, mostrando su deterioro. La ...

- 59:00 MIN

01 OCT 2025 | Mediodía COPE

Se debate sobre la justicia lenta y los procesos que rodean a la familia del presidente Sánchez, mencionando errores en adjudicaciones. La ministra Pilar Alegría defiende que no hay delito. Félix Jordán de Urries, exprofesor de esquí, dimite de un cargo, y se le vincula a una subvención de un millón de euros a un empresario, suscitando dudas sobre la justificación. La flotilla humanitaria a Gaza genera una crisis en el Gobierno de coalición, con Podemos exigiendo protección y el presidente Sánchez en silencio ante la posible respuesta de Hamás al plan de paz. Se informa del fallecimiento del obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez. La Audiencia Nacional obliga a Interior a indemnizar a la viuda de un guardia civil asesinado, quien critica la falta de medios y la situación de Ceuta y Melilla ante la reducción de agentes y el narcotráfico. El audio incluye información sobre la demolición de edificios en la Operación Campamento en Madrid, la necesidad de donaciones de sangre y el informe de la Real Academia de la Historia sobre la Real Casa de Correos. Todo en COPE.

- 60:00 MIN

30 SEP 2025 | Mediodía COPE

El Gobierno presenta una ley integral contra la violencia vicaria para proteger a mujeres y menores, tipificando como delito la agresión a través de terceros. Sin embargo, persisten los fallos en las pulseras antimaltrato, criticados por la ministra de Igualdad. En los juzgados de Violencia contra la Mujer, se anticipa un colapso inminente a partir de este viernes, pues asumen más competencias sin nuevos medios. En Baleares, la alerta roja por lluvias torrenciales en Ibiza y Formentera continúa, con suspensión de clases e inundaciones. La AEMET registra 228 litros en Ibiza ciudad. Moncloa incumple el calendario, ya que no presenta los Presupuestos Generales del Estado para 2026, lo que hace temer el tercer año consecutivo sin ellos. Se cuestiona la estrategia del gobierno de gastar primero para asegurar votos. COPE informa sobre el plan de paz para Gaza impulsado por EE. UU., que exige a Hamás liberar rehenes y desarmarse en 72 horas, mientras Israel renuncia a absorber Gaza y dialoga sobre dos estados. En deportes, Carlos Alcaraz gana el torneo de Tokio. La economía muestra el precio de la vivienda usada disparándose y la tasa de ahorro de los españoles cae al 2,4%, la más baja en un año. El pluriempleo aumenta significativamente, reflejando la dificultad de costear la vida con un solo salario. La DGT cambia el examen teórico de conducir, incluyendo nuevas señales y vídeos interactivos. La Comunidad de Madrid lanza nuevas funciones para pedir citas médicas por WhatsApp y ...

- 59:00 MIN

30 SEP 2025 | Mediodía COPE

Sánchez incumple por tercera vez la Constitución al no presentar los Presupuestos Generales del Estado, evidenciando la falta de apoyos. Se anuncia un plan de paz para Gaza con exigencias a Hamás e Israel, apoyado por Arabia Saudí y Catar. La inmigración es una preocupación clave; en Ceuta, la Guardia Civil reporta un 20-25% más de intentos de nado, con 35 cuerpos recuperados. Mujeres como Camila sufren engaños y explotación sexual, sin denunciar por miedo. Un informe del PP propone un visado por puntos que prioriza lazos culturales. Un estudio de Comillas atribuye el apagón de abril a la falta de generación síncrona en el sur. En Madrid, hay retenciones en la M-3 y otras vías. COPE destaca el fomento del envejecimiento activo, con 2.724 centenarios en la Comunidad de Madrid y 100 medidas para este fin. La mitad de los españoles ha sufrido fraude telefónico, aunque se bloquean millones de llamadas fraudulentas.

- 60:00 MIN

29 SEP 2025 | Mediodía COPE

COPE informa que el litoral de Valencia se encuentra en alerta roja por lluvias torrenciales, mientras que amplias zonas del Levante permanecen en naranja o amarillo. El IPC sube al 2,9% por el incremento del precio de carburantes y la electricidad. Se reportan ayudas para celiacos en Andalucía. En deportes, Marc Márquez suma su noveno mundial, y Carlos Alcaraz juega la final de Tokio. El comisionista Víctor de Aldama acusa al expresidente Rodríguez Zapatero de implicación en el rescate de Plus Ultra y sugiere fraude electoral. Se revelan correos de una asesora de Moncloa que gestionaba fondos para la Cátedra de Begoña Gómez, y un informe europeo habla de fraude de ley en adjudicaciones. La presidenta de Navarra, María Chivite, defiende la legalidad de sus contratos en el caso Koldo. El gobierno critica el plan migratorio del PP, mientras el CIS señala la inmigración como el segundo problema de España. El PP propone un visado por puntos que valora formación e idioma. Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) muestran falta de transparencia y condiciones deficientes. También se denuncia el acoso telefónico de empresas, a pesar de la ley. En Madrid, avanzan las obras del túnel de la A-5, que mejorará el tráfico. Una mujer de Alcorcón es picada por un escorpión, un animal común en la zona pero rara vez visto. La Policía de Madrid informa de tráfico tranquilo. El alcalde José Luis Martínez-Almeida celebra la victoria de su equipo. Estados Unidos autoriza misiles de largo ...

- 59:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking