Alberto Torres, abogado en derecho inmobiliario: “Si te piden esto para alquilar, es una estafa”

Explicaba en 'La Tarde' las principales estafas que te pueden hacer si estás pensando en alquilar un piso y cómo puedes evitarlas y denunciarlas

Alquiler vivienda
00:00

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

 El problema de la vivienda. Ese es en realidad el titular necesario para saber que estamos hablando de una de las grandes preocupaciones de los españoles, y no es para menos.   

No nos cansamos de hablar de esta situación tan indomable, y de cómo día a día, no solo no se resuelve, sino que encima se torna más y más complicada. Si atendemos a los datos, es para echarse a llorar.

La oferta de pisos de alquiler, una opción cada vez más demandada por los españoles, ha sufrido una caída del 17% en los últimos dos años. Y sí, mientras la demanda no deja de crecer. De hecho, por cada anuncio de vivienda, se calcula que salen 112 interesados en los primeros días.

Alquiler vivienda

Alquiler vivienda

En grandes ciudades como Barcelona, los interesados en las primeras horas pueden llegar a los 300. Una altísima demanda que algunos listillos aprovechan. Y aquí es donde entran en juego las estafas que se pueden ver en distintas plataformas.

Los fraudes en las ofertas de alquileres han aumentado un 20% en el último año, un dato escalofriante. Estafas que pasan por pedirte dinero anticipado y que pueden llegar a hacerte un gasto importante.

Los signos de que te están estafando  

 Una comunidad que tiene mucho problema con el alquiler, dado su número reducido de viviendas, son las Islas Canarias. Ahí, por desgracia, proliferan este tipo de estafas que engañan a gente necesitada de una vivienda.   

A una vecina, que necesitaba desesperada una casa para vivir con su hija, le pidieron 50 euros por ir a ver un solo piso. Un piso que nunca llegó a ver y por el que le iban pidiendo montos anticipatorios.

Este puede ser uno de los primeros síntomas de que te están estafando, pero hay muchos otros, como explicaba Alberto Torres, abogado especialista en derecho inmobiliario.

Viviendas de alquiler público en el Paseo de la Estación en Getafe

AYUNTAMIENTO DE GETAFE

Viviendas de alquiler público en Getafe

Antes de nada, él mismo contaba que, si te piden dinero antes de ver un piso o a modo de señal previo a un contrato de arrendamiento, desconfíes. “Es ilegal que te pidan dinero por ver un piso. La ley nos dice que los gastos de gestión son de cargo del arrendador, nunca se pueden reclamar al arrendatario” decía.

No es lo único que pueden pedirte, y él pide que estemos atentos a ciertos signos. “Tenemos que constatar que el anuncio se corresponde con la realidad. Si vemos un precio anormalmente bajo, con fotos sospechosas y nos dicen que el propietario está ausente, se nos pide que el contacto sea digital, son indicios suficientes” expresaba.

Antes de nada, explicaba, hay que saber que nunca te pedirán anticipar nada, por lo que, si lo hacen, desconfía de esa oferta.

Qué hacer si ya te han estafado  

Muchas veces, la desesperación y la urgencia hacen que te fijes poco en las ofertas y que te lances a ellas, por miedo a que alguien te la quite. Por eso mismo, este abogado recomienda que estemos atentos, antes de que nos la cuelen.   

Sin embargo, a veces puede que ya hayas caído en la trampa, y te hayan estafado aunque haya sido una cantidad mínima de dinero. Como decía Torres, “es muy complicado luchar contra estos fraudes”.

Por eso, si ya te ha pasado, hay una serie de mecanismos que puedes poner en marcha. “Hay que denunciarlo a las propias plataformas, acudir a las oficinas de consumo, tenemos que evitar ese error. Todo tiene que ser cargo del arrendador, ni un solo euro debes dar”.

Y además, decía que cuando alquilamos un piso, tenemos que tener en cuenta cuál es el proceso. “Nos pueden pedir, una vez formalizado el contrato de arrendamiento, los datos personales y reclamar una mínima solvencia, dos mensualidades de la renta y una complementaria” sentenciaba.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking