"Esto no va de contar cuántas veces aparece cada miembro del Gobierno, sea central o regional, pero la gente quiere respuestas"
Escucha el monólogo de Ángela Sánchez del jueves 21 de agosto

Escucha el monólogo de Ángela Sánchez del jueves 21 de agosto
Publicado el
4 min lectura
"No sé cuántas semanas hacía que no encarábamos un día sin ningún aviso por calor en ningún punto de España.
Ya sé que lo de las alertas es un indicador que no quiere decir que justo antes de activarse vaya a hacer frío, pero sí que sirve, de eso de medidor y más cuando estamos atentos a todos los incendios que siguen activos en España.
La evolución -siempre con toda la prudencia- es buena y se espera que mejore todavía más cuando lleguen las ansiadas lluvias que se esperan para los próximos días que es la gran esperanza de los que están sobre el terreno luchando contra los incendios y también, de los que han tenido que salir de allí por el fuego y que esperan volver cuanto antes.
Lo primero es eso, apagar los incendios. Se lo recordaba esta mañana Alfoso Rueda, el presidente gallego, a Jorge Bustos en Herrera en COPE. Galicia, recordemos, se enfrenta a los peores incendios de su historia.
Pero una vez el fuego se apague, por fin. Tocará cumplir con todo lo prometido estos días desde los ayuntamientos, desde los gobiernos regionales y por supuesto también, desde el Gobierno.
Contaba Alfonso Rueda, que ya vivió lo mismo durante los incendios de Valdeorras, que también arrasaron decenas de miles de hectáreas. Así que la película que les ha contado Pedro Sánchez es una reposición de la de 2022. También hubo entonces promesa de ayudas urgentes, de más medios y ojo, de ese Pacto de Estado que es, otra vez, el anuncio estrella del presidente del Gobierno en esta crisis.
Alfonso Rueda ha querido ser claro esta mañana. Nadie niega que el Gobierno no haya destinado medios a las CC.AA. afectadas por el fuego que, por otro lado, es lo que tiene que hacer, solo faltaba. Lo que está claro es que no se han entregado los medios que se han pedido. Pero ni a Galicia ni a Extremadura ni tampoco a Castilla y León.
La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, en otra vida delegada del Gobierno de Sánchez en Castilla y León, se ha lanzado al ataque con las CC.AA."
Donde ese enfrentamiento entre el Gobierno y la Junta es todavía mayor, seguramente, porque las elecciones están a la vuelta de la esquina. Tocarían a principios del año que viene y si Sánchez no da la sorpresa con un adelanto de las generales, serían las que abrirían un nuevo ciclo electoral porque otras como Andalucía podrían animarse también a adelantar.
De ahí que el ministro de Transportes, Óscar Puente, haya sido el primero en activarse para cargar contra Mañueco con ironía y burla -patética y desafortunada, además-, para la mayoría.
También la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, -en otra vida, delegada del Gobierno de Sánchez en Castilla y León- se ha lanzado al ataque con las CC.AA. que han pedido más medios acusándolas de sobreactuar cuando solo en su CC.AA. han ardido 150.000 hectáreas.
Le contestaba Alfonso Rueda en COPE, que el Estado habrá puesto todos los medios que tenía, que eso no lo duda nadie, pero no todos lo que les han pedido por muy digna que se ponga la directora de Protección Civil hablando incluso se rescribir la historia.
Y esto los que dan la cara. Luego están los que empiezan a dar señales de vida dos semanas después del drama de los incendios. Yolanda Díaz, por ejemplo, hizo ayer su primera incursión para criticar el enfrentamiento político por los incendios. Así que para dar ejemplo, hoy va ella a manifestarse contra Allfonso Rueda en Vigo.
¿Y el ministro de Agricultura? Porque hombre, los sindicatos agrarios calculan pérdidas de 600 millones de euros. Con los incendios sin apagar, ojo. Uno piensa que debía estar al pie del cañón desde hace días y, al menos públicamente, no hemos visto hasta hoy a Luis Planas. En una entrevista, además, en TVE para decir que se va a ayudar a agricultores y ganaderos, pero que el impacto en la agricultura ha sido limitado.
Mira, esto no va de contar cuántas veces aparece cada miembro del Gobierno, sea central o regional. Pero la gente quiere respuestas. Y las quiere cuanto antes como le decía Alfonso Rueda esta mañana a Jorge Bustos.
Y a esa gente hay que decirle que las respuestas llegarán. Quizás no lo rápido que ellos desearían teniendo en cuenta el drama que tienen alrededor. Pero llegarán.
Mira, en Torrent, en Valencia, ya se puede cruzar por el histórico puente que comunica este municipio con Alaquás que quedó muy tocado después de la DANA del 29 de octubre.
Además de una vía de comunicación que usan actualmente los vecinos, es también un símbolo de Torrent porque es un puente del siglo XIX y una de los lugares más reconocibles de la localidad.
Así que es, ahora también, un símbolo de la reconstrucción de la vida después de la DANA.
Han pasado casi 10 meses y queda todavía trabajo por hacer. Es innegable. Y se hará. Como se hará también en todos esos lugares de España donde hoy cuesta ver más allá del fuego".