Un economista advierte de una "señal de alarma" en el sistema de pensiones: relacionada con el salario medio en España

Ángel de la Fuente, Catedrático de Economía Aplicada y Director de FEDEA, analiza el sistema de pensiones en 'Mediodía COPE'

Figuras de una pareja mayor sobre muchas monedas
00:00

Ángel de la Fuente explica en 'Mediodía COPE' la señal de alarma en el sistema de pensiones español

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

2 min lectura5:55 min escucha

Sin sorpresas, el desembolso que efectúa cada mes el Estado (con la inestimable contribución de todos los ciudadanos) para pagar las pensiones ha vuelto a abarcar un nuevo récord. El de agosto ha superado los 13.600 millones de euros, un 6% más que hace un año, y la partida supone ya prácticamente el 13% del PIB de toda la riqueza que se produce en España en un año.

Además, si nos fijamos en otros datos interesantes, la pensión media de jubilación superará los 1.500 euros y el hecho de que haya provincias con población muy envejecida como Zamora o Jaén, en donde el número de pensionistas prácticamente iguala al de cotizantes a la Seguridad Social, la situación es muy difícil de sostener.

Precisamente por eso, Pilar García De La Granja ha querido ponerse en contacto con el profesor Ángel de la Fuente, Catedrático de Economía Aplicada y Director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que ha hecho un análisis exhaustivo en 'Mediodía COPE' sobre la situación actual del país en este asunto.

LOS SALARIOS EN ESPAÑA, UN GRAN PROBLEMA

Lo cierto es que ese gasto no va a parar, y no solo eso, se va a seguir superando: "El gasto de presiones está creciendo bastante rápido, aunque también las cotizaciones, por lo que no es un problema inmediato. No obstante, la diferencia es que el crecimiento del gasto es una tendencia estructural y el buen crecimiento de los ingresos tiene que ver con la coyuntura que estamos atravesando", ha comenzado explicando. 

La media de edad de acceso a la jubilación alcanza los 65 años.

Cadena Cope

La media de edad de acceso a la jubilación alcanza los 65 años.

No obstante, la cuestión más destacada que ha comentado el experto tiene que ver con la relación entre la pensión media de jubilación y los salarios medios en España, algo que si nos paramos a pensar sería como ir contra natura: "No sé si estamos ahí todavía, pero debemos estar cerca y vamos en esa dirección. Eso es un problema y una señal de alarma... y habría que buscar una forma de ponerle coto", ha profundizado.

Estar cerca de que la pensión media de jubilación supere los salarios medios en España es un problema y una señal de alarma"

Ángel de la Fuente

Catedrático de Economía Aplicada y Director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA)

La pregunta ante esta situación sería... ¿Cuál es la solución? Porque a priori no es algo fácil y seguro que todo el mecanismo económico del país tendría que sentarse a hablar para poner medidas en común que pudieran aliviar esta situación.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking