El coworking entra en su nueva era: espacios flexibles, alianzas globales y un diseño centrado en las personas
Más de 200 expertos internacionales se reunirán este próximo jueves 16 y viernes 17 de octubre en Madrid, en el Coworking Summit 2025, para anticipar cómo evolucionará el trabajo flexible en la próxima década

Espacios agradables y flexibles: así se concibe el futuro del coworking
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El coworking ya no es una tendencia pasajera, sino una estructura consolidada dentro del mercado laboral e inmobiliario. Lo sabe bien ProWorkSpaces, la Asociación Española de Coworking, que organiza el Coworking Summit 2025, los días 16 y 17 de octubre en LOOM Azca (Madrid), el corazón financiero de la capital.
Durante dos jornadas, más de 200 directivos, inversores y gestores del mundo del trabajo flexible debatirán sobre los nuevos modelos de oficina, el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de espacios y las claves para diseñar lugares que potencien bienestar y productividad.

Más de 200 profesionales se reunirán en el evento de referencia sobre el futuro del coworking.
“El coworking y la oficina flexible son ya parte estructural del mercado inmobiliario y laboral”, explica Eduardo Salsamendi, presidente de ProWorkSpaces. “Nuestra industria busca innovación y excelencia como ADN, y eso implica incorporar visiones nuevas que transformen la manera en que trabajamos y nos relacionamos con los clientes”.
El programa reunirá a ponentes internacionales de primer nivel. Entre ellos, Liz Simon, directora comercial de Industrious, que conversará con Jesse Derkx de CBRE sobre la reciente adquisición de la compañía estadounidense por parte del gigante inmobiliario. También participarán Marc Vidal, referente en transformación digital, e Ignacio de la Torre, economista que abordará los horizontes económicos que marcarán el futuro de las oficinas en Europa y Estados Unidos.

En el coworking summit 25 se hablará de las tendencias en este sector.
Además de las conferencias, el evento incluirá una sesión de análisis de mercado con expertos de JLL, Savills y CBRE, y un Coworking Tour por algunos de los espacios más innovadores de Madrid, desde OneCoWork o Cloudworks hasta Utopicus Madnum.
El Coworking Summit 2025 no solo medirá la salud del sector: será un escaparate de hacia dónde se dirige el trabajo del futuro. Oficinas más humanas, modelos híbridos más rentables y comunidades profesionales más conectadas. Un recordatorio de que el futuro del trabajo no es solo digital: también es colaborativo.