Ángel Niño, concejal de Innovación del ayuntamiento de Madrid: "Es más importante hacer crecer un evento tecnológico que traerlo a golpe de talonario"
Niño tiene en su mano el 'futuro' de Madrid y detalla en 'Lo que viene' de COPE su estrategia para consolidar la ciudad como polo tecnológico e innovador

Escucha la entrevista a Ángel Niño, concejal de Innovación del ayuntamiento de Madrid en una entrevista en Lo que viene de COPE
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura25:42 min escucha
Madrid se ha consolidado entre las tres ciudades más estratégicas de la Unión Europea en innovación digital, un hito que coincide con la gestión del primer y único concejal de Innovación del ayuntamiento de la capital, Ángel Niño.
En una entrevista en el programa 'Lo que viene' de COPE, con José Ángel Cuadrado, Niño ha desgranado las claves que han posicionado a la ciudad como un polo de atracción para el talento y la tecnología, destacando que este éxito "es cosa de todos, de todo el ecosistema".
Ventanilla única y viveros: el apoyo al emprendedor
Desde su llegada al cargo hace seis años, una de las "obsesiones" de Niño ha sido facilitar el camino a los emprendedores en sus fases iniciales. Para ello, se creó la 'ventanilla única al emprendedor', un servicio que centraliza el apoyo a quienes tienen una idea de negocio. "Tú cuando eres emprendedor y quieres hablar con la administración, te encuentras con 800 ventanillas", ha explicado.
Con esta iniciativa, se ofrece asesoramiento gratuito para crear el plan de negocio y constituir la empresa, un servicio que, según ha relatado, ahorró a un emprendedor 700 euros que de otro modo habría pagado a una gestoría.

Ángel Niño en una de sus comparecencias públicas.
A esta ventanilla se suma la red de 'viveros de empresa' del Ayuntamiento, que ofrece dos líneas de apoyo: una para el emprendimiento tradicional y otra para centros de innovación con programas de aceleración para empresas tecnológicas.
Estos centros, algunos tematizados como 'Madrid Food Innovation Hub' o 'Madrid In Game', buscan "acelerar la idea lo más rápido posible, metiendo al emprendedor en el ecosistema, ayudando a conocer clientes e inversores y, sobre todo, paliando la soledad del emprendedor".
Al final cuando emprendes estás muy solo"
Concejal de Innovación del ayuntamiento de Madrid
Grandes eventos: la 'masía' frente a la 'cartera'
Ángel Niño ha defendido un cambio de estrategia en la captación de grandes eventos tecnológicos. En lugar de competir a golpe de talonario, el consistorio ha optado por crear una convocatoria pública de subvenciones de concurrencia competitiva.
Gracias a este modelo, han nacido y crecido en Madrid citas como 'Madrid Tech Show' o 'Meta World Congress'. "Es más importante hacer nacer y crecer un evento que traerte uno a golpe de talonario", ha sentenciado el concejal, comparando su filosofía con el modelo de cantera de un club de fútbol frente al de fichar estrellas a base de dinero.
Es más importante hacer nacer y crecer un evento que traerlo a golpe de talonario"
Concejal de Innovación del ayuntamiento de Madrid
Esta estrategia no impide atraer eventos de impacto mundial, como la final de 'League of Legends', que congregó a más de 27.000 personas en el Madrid Arena y a un millón de espectadores online. Sobre la competencia con otras ciudades como Málaga, Niño la considera positiva: "Es bueno que el talento se quede en España y somos ciudades que nos podemos complementar". Para ello, Madrid sigue impulsando proyectos como la ordenanza de 'Sandbox', que convierte a toda la ciudad en un espacio de pruebas piloto.
El futuro ya está aquí: IA y movilidad autónoma
La innovación también transformará la propia administración. Niño ha revelado el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial para agilizar las licencias de primera ocupación, un proceso clave ante las 80.000 viviendas que se prevé construir. La IA analizará los proyectos y notificará los errores en tiempo real a arquitectos y promotores, prometiendo reducir los tiempos de espera en hasta siete meses. Se espera que este sistema esté operativo a finales de 2026.

Ángel Niño, en uno de los muchos eventos sobre innovación en los que debe comparecer.
En el ámbito de la movilidad, ya funciona en la Casa de Campo un autobús totalmente autónomo de nivel 4. Este vehículo está recogiendo datos cruciales para que Madrid sea pionera en el momento en que la normativa europea, que actualmente lo restringe, permita la circulación de vehículos sin conductor en las ciudades. "Me encantaría que fuera antes de 5 años", ha admitido Niño.
ELENA JIMÉNEZ, MICROBIÓLOGA
Finalmente, el concejal ha lanzado una importante advertencia sobre ciberseguridad y estafas. Ha descrito un engaño cada vez más común en Instagram, donde una inteligencia artificial replica perfiles al detalle para contactar a los seguidores y, tras una breve conversación, invitarles a grupos de inversión en criptomonedas para estafarles. "Hay que tener mucho, mucho, mucho cuidado, porque la guerra híbrida en la que vivimos es una realidad", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




