Recorre 21.000 kilómetros en moto para lograr ser el primero en el mundo en lograr este hito: un símbolo de España

El motorista madrileño Julio Álamo viajará hasta Canadá para continuar su trayecto y terminar la vuelta al mundo

Un motorista conduciendo en la carretera
00:00

Un motorista recorre la carretera

César Bernal

Publicado el

3 min lectura

Durante ocho años, el madrileño Julio Álamo ha emprendido un viaje extraordinario: recorrer más de 21.000 kilómetros, atravesando 11 países en moto para fotografiarse junto a todos los toros de Osborne existentes fuera y dentro de España. Lo que comenzó como una simple parada por descanso, se ha transformado en una historia de superación personal trazada entre carreteras, culturas y emociones.

El trayecto llegó a su fin con un recibimiento histórico en Matsunoyama, Japón, donde fue recibido por niños y vecinos con los rostros pintados con las banderas de España y Japón. Julio Álamo visita La Tarde para hacer públicas miles de anécdotas que le han acompañado durante estos 8 años.

Un viaje inesperado

Julio Álamo nunca planeó convertirse en el único viajero en documentar los toros de Osborne por el mundo. Su aventura arrancó por casualidad, al detenerse junto a uno de estos símbolos emblemáticos de las carreteras de nuestro país. El reto se convirtió en la mejor forma de reponerse de un divorcio, dándole nuevas ilusiones. 

A lo largo de los años, esta búsqueda lo llevó por carreteras europeas, desiertos asiáticos y ciudades americanas, siempre bajo el impulso de cerrar el círculo y dejar un testimonio de resiliencia. “Lo que he hecho en estos años, por fines de semana o usando vacaciones, es intentar completar este reto con una vida normal, un presupuesto que donde lo quitas de un sitio lo pones en otro”, afirmaba.

Julio Álamo en el estudio de radio de la Cope

Julio Álamo en el estudio de radio de la Cope

Culturas opuestas pero acogedoras

Lejos de los peligros previstos, Julio halló hospitalidad en regiones como Kirguistán y Uzbekistán, dónde la convivencia fue cálida y enriquecedora. Los países que desde España parecían "complicados", resultaron ser joyas ocultas y paisajes sorprendentes. El momento culminante fue su llegada a Japón, donde las autoridades y la comunidad escolar organizaron una ceremonia excepcional para recibirlo ante el último toro. 

Uno de los ejemplares del toro de Osborne

En cada destino, desde barrios de Dinamarca hasta zonas rurales niponas, el entorno y el símbolo chocan, creando escenas únicas y emotivas. Julio también se enfrentó a situaciones surrealistas, como compartir mesa con mercenarios rusos: “En Rusia me encontré con mercenarios del grupo Wagner. Fue una situación muy extraña y complicada que me asustó, pero con la gente en general tuve una muy buena experiencia”, explica el aventurero.

Un recorrido duro física y emocionalmente

Para Julio, la travesía fue también una terapia y un mensaje dirigido a sus hijas, con quienes mantiene una relación distante. El viaje representa un ejemplo de que los sueños pueden lograrse con perseverancia y pasión, por muy locos que parezcan. Por otro lado, el apoyo incondicional de su esposa, con la que se casó justo antes de partir, resultó clave para mantener viva la ruta y el propósito: “Nos casamos un mes antes de partir, así que ella sabe lo importante que es para mí este viaje”, cuenta Julio.

El castillo de Osaka en Japón

Alamy Stock Photo

El castillo de Osaka en Japón

Con el reto de los toros ya superado, Julio se enfrenta ahora a la decisión de completar la vuelta al mundo. La moto, enviada desde Japón a Canadá, será su compañera al atravesar nuevos paisajes y retos climáticos. Por delante esperan aventuras como recorrer el Yukón y Alaska, siempre con flexibilidad ante lo inesperado. “Con este viaje quiero dejarles un mensaje a mis hijas: que los sueños se cumplen, que con trabajo y perseverancia hay cosas muy locas que al final se pueden cumplir”. Un viaje cargado de aprendizaje y recuerdos que contar.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking