Viaja desde Madrid a Japón y el elemento 'típico español' que encuentra le da una idea: bate récords

Un aventurero madrileño, Julio Álamo, habla en 'La Tarde' con Israel Remuiñán sobre los detalles de su viaje y su principal reto: la logística

Toro de Osborne

Alamy Stock Photo

Toro de Osborne

Lucía Blázquez

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Imaginémonos guardarnos unos pantalones, tres camisetas y un cepillo de dientes e inmediatamente montarnos en una moto para buscar todos los toros de Osborne que hay por el mundo. Esta aventura que probablemente a más de uno nos parezca descabellada, es la que se propuso el madrileño Julio Álamo: dar la vuelta al mundo en moto para fotografiar todos y cada uno de los icónicos toros de Osborne que existen.

DIFERENTE PERO MANTENIENDO LA ESENCIA

Álamo confirmó que el famoso toro de Osborne que encontró en Matsunoyama Onsen, en la prefectura de Niigata, es visualmente exactamente igual que los que tenemos en toda España, aunque con pequeños matices diferenciales: “Es un poquito más pequeño. Yo creo que tiene siete metros de altura”, explica. Agrega que “la única pauta de seguridad es que los cimientos están hechos con el estándar japonés para resistir terremotos”. 

Además, resulta curioso saber que la construcción de ese toro fue mera casualidad. Según cuenta, la población forma parte de una exposición al aire libre, y que “se hizo una petición para la instalación de un toro de estos. Y bueno, los comisionados hablan con Osborne, que es al final el propietario de la marca, dan el visto bueno y proceden a hacer la fabricación in situ en Japón”. Lo que iba a ser para un año, “le cogieron cariño y se ha quedado para siempre”, enfatiza Julio.

Julio Álamo en Japón junto a un toro de Osborne

Julio Álamo en Japón junto a un toro de Osborne

EL APOYO FAMILIAR COMO ELEMENTO PRIMORDIAL

El madrileño comparte con Isra todos los lugares en los que ha estado buscando estos símbolos españoles. Tras lanzarse a esta aventura, su entorno no se alarma tanto porque sus primeras salidas fueron por España: “Me voy por España, voy en fin de semana haciendo este tipo de viajes, con lo cual, la gente lo ve como un fin de semana cualquiera”. No obstante, su viaje a México “lo vieron como algo estrambótico, vagante”, destaca el madrileño.

Añade que su mayor apoyo en esta aventura de ocho años ha sido de su mujer: “Mi mujer es la fundamental, es la persona que me anima a seguir con esta aventura”, añade. Enfatiza en la idea de tener a alguien así a tu lado porque “al final, donde a veces ves un problema, tienes un apoyo”.

LA BÚSQUEDA Y SU DESAFÍO: LA LOGÍSTICA

Tras una semana en la capital de Tokyo, su principal objetivo es encontrar el problema de todo este viaje: la logística. Explica que es un proceso bastante complicado porque “pasas zonas que están en conflicto, luego hay que saltar desde Vladivostok hasta Japón, pero haciendo escala en Corea del Sur, y ahora me encuentro en una isla y no es fácil salir, sobre todo cuando vienes con un vehículo, como en mi caso”. Su próximo destino es Canadá, donde espera acumular más anécdotas.

Carretera en el Parque Nacional Banff (Canadá)

Alamy Stock Photo

Carretera en el Parque Nacional Banff (Canadá)

Temas relacionados

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking