¿Quiénes eran los terroristas de ETA y cómo justifican esa violencia?
En La Tarde, respondemos estas cuestiones con Gaizka Fernández, responsable de Investigación del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo

¿Quiénes eran los terroristas de ETA y cómo justifican esa violencia?
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha interrogado hoy jueves como investigados a los exjefes de ETA Mikel Antza (Mikel Albisu Iriarte) y Anboto (María Soledad Iparraguire) por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco hace 25 años. Los dos se han negado a declarar.
Antza está en libertad y ha acudido presencialmente y Anboto declaraba por videoconferencia desde prisión. Ambos pertenecían a la cúpula de ETA cuando se produjo el asesinato y no hicieron nada por evitarlo. ETA mató a 829 personas desde 1968. El 20 de octubre de 2011 ETA anunciaba el “cese definitivo” de su actividad terrorista. Son 43 años de violencia, de secuestros, extorsión y atentados. En todos esos años hubo estrategias como lo que llamaron la “socialización del sufrimiento”, que consistía en llevar el dolor y el miedo a todos los ámbitos de la sociedad.
¿Quiénes eran los terroristas de ETA? ¿Cómo justifican esa violencia? ¿Qué les mueve?
Joseba Urrusolo Sistiaga fue miembro de los comandos Madrid y Barcelona de ETA. Tiene numerosos atentados a sus espaldas y pasó 19 años en la cárcel. En el documental “El finde ETA” él mismo explica cómo justifica el uso de la violencia un miembro de la banda.
¿Y quiénes eran Mikel Antza y Anboto? Pues eran dirigentes de ETA desde 1993 hasta su detención en 2004 en Francia. Por lo tanto, estaban al frente de la banda cuando asesinaron a Miguel Ángel Blanco, hace 25 años, en julio de 1997.
En La Tarde, respondemos estas cuestiones con Gaizka Fernández, doctor en Historia Contemporánea, responsable de Investigación del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.