Los expertos, de acuerdo con Marc Márquez: "La de este año es la mejor versión de toda su historia"
Nueva victoria del piloto español, esta vez en República Checa, y todo el mundo lo que se plantea es cuándo va a ser campeón del mundo de manera matemática

Luis Munilla y el experto en motociclismo, Borja González, analizan la última victoria de Marc Márquez
Publicado el
3 min lectura
Marc Márquez no solo lidera el campeonato del mundo de MotoGP 2025, sino que está firmando una de las temporadas más espectaculares de su carrera. Este fin de semana ha vuelto a subirse a lo más alto del podio en el circuito de Brno (República Checa), encadenando ya diez victorias consecutivas entre carreras sprint y largas. La pregunta que se hacen todos en el paddock no es si será campeón, sino cuándo lo será de forma matemática.
Más sobre MotoGP
En declaraciones a Dazn tras la carrera, el propio piloto lo reconocía con claridad: "He hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de toda mi carrera deportiva". Márquez comparaba esta primera mitad con la de 2014 —año en el que arrasó—, pero subrayaba que el actual formato es mucho más exigente: "Ahora es un MotoGP diferente por el hecho de las sprint races, las carreras largas... todo esto acumula mucho cansancio", aseguraba.
“Es la mejor versión de Márquez de la historia”
En Tiempo de Juego, el periodista Luis Munilla y el experto en motociclismo Borja González valoraron la actuación del piloto catalán. Para Borja no hay dudas: "Es la mejor versión de Marc Márquez de la historia". Una afirmación contundente que se apoya en tres grandes claves:
- Ambición intacta, como en sus mejores años (2014, 2019).
- Madurez táctica, con menos errores y mayor control.
- Recuperación física total, tras superar años de lesiones y operaciones.

El piloto del equipo Ducati Lenovo, Marc Márquez de España, en acción durante la carrera de Moto GP del Gran Premio de Motociclismo de la República Checa en el circuito Automotodrom Brno en Brno, República Checa.
"Estamos ante un tipo que ha pasado un calvario físico durante años. Ahora lo controla todo con una serenidad brutal", decía Borja. Y eso se traduce en una consistencia nunca antes vista: "Ha ganado cinco fines de semana seguidos, las dos carreras. Cinco dobletes. Diez victorias consecutivas", detallaba.
Un campeonato que ya parece sentenciado
La superioridad de Márquez es tal que ya acumula 120 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, su hermano Álex Márquez, que este fin de semana no puntuó. En declaraciones recogidas por Dazn, Marc fue directo: "Si se escapa es que algo muy mal hemos hecho". Y añadió: "Toca seguir con la misma intensidad, concentración y enfoque cada fin de semana para que no se escape. Ahora sí que queda mucho, pero solo lo podemos perder".
Las matemáticas empiezan a ser una obsesión en el paddock. Según Borja González, los periodistas ya hacen cuentas para saber en qué circuito se proclamará campeón:
- La antepenúltima carrera será en Malasia,
- Antes se disputarán Australia e Indonesia,
- Y si mantiene este ritmo, podría coronarse incluso seis carreras antes del final, en Japón.

El piloto del equipo Ducati Lenovo, Marc Márquez de España, celebra tras ganar la carrera de Moto GP del Gran Premio de Motociclismo de Chequia en el circuito Automotodrom Brno en Brno, Chequia.
¿Qué ha cambiado en Márquez?
La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué ha cambiado para ver a un Márquez tan dominante?
Borja González lo resumía así en COPE:
- Moto: "Es buenísima, la mejor de la parrilla".
- Físico: "Está más fino que nunca tras años de operaciones".
- Cabeza: "Ahí está la clave. Ha madurado. Ya no necesita caerse para encontrar el límite".
"Este momento me extrañaría mucho que no lo alargue también el año que viene", pronosticaba Borja. A sus 32 años, el de Cervera parece haber encontrado el equilibrio perfecto entre agresividad, inteligencia y forma física. "Yo creo que le quedan cuatro o cinco años más al máximo nivel. Ya todo dependerá de si hay rivales a su altura, tanto en forma de pilotos como de fábricas", concluía. Más que una remontada: una reinvención
Después de años complicados por las lesiones, Marc Márquez no solo ha vuelto. Se ha reinventado. Está escribiendo una página dorada del motociclismo español y mundial. Y aunque aún queden diez carreras por disputar, el campeonato parece tener ya dueño.
"Solo lo podemos perder", advirtió. Pero todo apunta a que 2025 será el año en que Marc Márquez recupere la corona mundial con una versión que muchos ya consideran la mejor de su historia.