¿Qué precauciones debes tomar antes de cargar el móvil en un punto público de recarga?

Juan José Delgado, es profesor del Máster Universitario de Seguridad Informática en la UNIR, lo cuenta en La Tarde

00:00

La Policía advierte del peligro de cargar los teléfonos en puntos públicos de recarga

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Seguro que ya ni te sorprende encontrarte sitios para cargar el móvil en lugares públicos. En Madrid, por ejemplo, en la mayoría de las estaciones de Metro puedes ver alguno y también están ya en los autobuses urbanos incluso.

Y como es raro que no llevemos el cargador encima, para cargar el teléfono en el trabajo o al sitio al que vayamos, puede que hayas probado a cargarlo en algunos de esos puntos de recarga.

Pues bien. Tienes que tener cuidado. Y no te lo digo yo, lo dice la Policía, que el lunes advirtió a través de su perfil de Twitter del riesgo que puede tener que conectes tu teléfono en unos de esos puntos de carga que puede haber en el metro o en el autobús.

Y es que la policía dice que si conectas tu teléfono a los puertos USB públicos, cualquiera puede tener acceso a la información que tengas en el teléfono e incluso puede que te infecte el móvil con un programa maligno, un malware, como se conoce en el argot.

La Policía recomienda que es preferible llevar encima un batería externa, y que esta incluso sí la puedes cargar en estos puntos de recarga.

Pero vamos a recurrir al experto para ver a qué riesgos nos enfrentamos y qué podemos hacer para cargar nuestro teléfono con seguridad en los puntos públicos de recarga.

Juan José Delgado, es profesor del Máster Universitario de Seguridad Informática en la Universidad Internacional de La Rioja, ha dicho en La Tarde que aunque esté de acuerdo con la advertencia de la Policía, "no debemos volvernos paranoicos". 

Por ello, apunta que hay que "tener varias precauciones", como "no desbloquear el teléfono" mientras esté conectado, o "configurar en el terminal para que cuando usemos este puerto USB solo sirva para cargar", que es una opción que te se puede activar en el propio teléfono.

Otra precaución es "encriptar toda la memoria de nuestro teléfono", por si se accede al mismo, sea complicado desencriptar el material que haya almacenado. 

"Tenemos que pensar que los puntos de recarga son como las taquillas de un supermercado, que tienen una seguridad mínima", sostiene Delgado. "Es responsabilidad nuestra asegurar a los terminales para no tener problemas". 

Y una recomendación más general que lanza este experto es que el usuario debe "tener conciencia de seguridad" y saber las "cuatro nociones básicas". Celebra en este sentido Delgado que los organismos públicos están cada vez más implicados. 

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking