Producen por primera vez un vino ibérico

Lo han hecho con la mejor uva de la variedad Tempranillo de los viñedos que rodean la bodega  tarraconense de Mas dels Frares

00:00

Producen por primera vez un vino ibérico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Conocer cómo vivían nuestros antepasados siempre nos resulta curioso: sus costumbres, su alimentación, sus rutinas. ¿Y alguna vez has pensado cómo elaboraban el vino hace dos milenios? Pues un grupo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona, ha elaborado un vino como se cree que lo hacían los íberos 2.500 años atrás.

Lo han hecho con la mejor uva de la variedad Tempranillo de los viñedos que rodean la bodega  tarraconense de Mas dels Frares. En agosto comenzó la recolección y el pisado de la uva... y a finales de diciembre se destapó el ánfora donde llevaba tres meses reposando el vino. Jordi Diloli es uno de los impulsores de la iniciativa y profesor de historia e historia del arte en la Universidad Rovira i Virgili y ha estado en 'La Tarde' para contar más detalles de esta nueva creacción.

"En la antigüedad, el vino se hacía pisando la uva, y así lo hemos vuelto a hacer. Lo hemos guardado en una tinaja porque el ánfora es un elemento de transporte, no de almacenamiento". 

Sobre la calidad y el sabor del vino Jordi ha indicado lo siguiente: "Hemos desayunado con vino, con otro, y es muy parecido al que sale de este proyecto. Nos hemos hecho un vino ibérico, hemos hecho un vino de la misma manera que se hacía hace miles de años, solo eso". 

Jordi señala que es un vino fuerte, un poco peleón, que es muy parecido al que podiamos encontrar hace 40 años en cualquier supermercado de nuestro país. Sobre el futuro señala que van a seguir con el proceso de creacción de "cosecha en cosecha" y controlando de forma muy precisa todo el proceso de creacción. 

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking