Polémica por los comentarios de María Pombo sobre la lectura: ¿Por qué sus opiniones generan debate?
La 'influencer' abrió un debate en redes sociales tras confesar que no le gusta leer y en 'La Tarde' han querido analizarlo

La 'influencer' abrió un debate en redes sociales tras confesar que no le gusta leer
Madrid - Publicado el
3 min lectura
María Pombo, una de las influencers más conocidas de nuestro país, se ha convertido en el centro de una polémica tras sus recientes declaraciones sobre la lectura.
Sus comentarios, realizados en una conversación en redes sociales, han provocado un intenso debate entre sus seguidores y la comunidad lectora, dividida entre quienes defienden su libertad de expresión y quienes critican lo que consideran una desvalorización del hábito lector.
¿Qué dijo María Pombo sobre la lectura?
Durante una sesión de preguntas y respuestas en Instagram, María Pombo fue consultada sobre sus hábitos de lectura y la importancia que le concede a este hábito.
La influencer respondió que, aunque respeta la lectura como actividad, no considera que sea algo fundamental para todos, y que para ella existen otras formas de entretenimiento o aprendizaje que pueden ser igual o más válidas en la actualidad. Estas palabras, aunque parecen sencillas, generaron una gran controversia en las redes sociales.
Muchos de sus seguidores, especialmente aquellos que valoran profundamente la cultura y el fenómeno de los libros, interpretaron estas declaraciones como una crítica o, al menos, una minimización de la lectura.
En un momento donde la promoción del hábito lector es un objetivo común para instituciones educativas y culturales, la opinión de una figura pública con tanta influencia causó sorpresa y molestia.
Reacciones en redes sociales y medios
Tras la publicación de los comentarios de María Pombo, las redes sociales se llenaron de opiniones más que divididas. Por un lado, sus defensores argumentan que cada persona tiene derecho a expresar su punto de vista y que no existe una única forma correcta de aprender o entretenerse.
Algunos incluso señalaron que la influencia de María Pombo puede ayudar a visibilizar otras formas de cultura, no solo la literaria.
Por otro lado, numerosos usuarios criticaron la postura de la influencer, señalando que, como figura pública con millones de seguidores, tiene una responsabilidad especial para promover hábitos positivos como la lectura.
Además, diversos profesionales del mundo educativo y cultural se sumaron al debate, aprovechando la oportunidad para destacar los múltiples beneficios de la lectura: desde el desarrollo del pensamiento crítico hasta la mejora de la empatía y la capacidad comunicativa.
En este sentido, recordaron que la lectura es una herramienta esencial para la formación integral.
El papel de los influencers en la promoción cultural
La polémica de María Pombo abre una reflexión más amplia sobre el papel que tienen los influencers en la promoción de valores culturales y educativos. En la era digital, donde las redes sociales tienen un gran poder para moldear opiniones y hábitos, las palabras de figuras públicas cobran especial relevancia.
Los influencers, sobre todo si cuentan con grandes audiencias, pueden convertirse en agentes de cambio positivo si utilizan su plataforma para fomentar hábitos saludables, como la lectura, la educación o la cultura en general. Sin embargo, también pueden generar controversia o desinformación si sus mensajes no se contextualizan adecuadamente.
La respuesta de María Pombo a la importancia de la lectura ha sido interpretada como una oportunidad para recordar que, aunque las formas de consumir cultura evolucionan, el hábito lector sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo personal y social.