Isaac Sánchez, experto en compraventa de oro: "Estamos viendo que el valor del oro no tiene techo"

El valor del oro sube y en 'La Tarde' han querido analizar qué hay detrás de la subida de esta materia prima

Malentín con oro
00:00
La Tarde

Isaac Sánchez, experto en compraventa de oro: "Estamos viendo que el valor del oro no tiene techo"

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En los últimos 18 meses, el oro ha protagonizado una escalada de precios que no se veía en décadas. En apenas año y medio, ha roto máximos históricos de forma repetida, superando barreras psicológicas y técnicas que durante años parecían infranqueables. Este comportamiento ha captado la atención de una amplia gama de inversores, desde grandes instituciones financieras y bancos centrales hasta pequeños ahorradores que buscan refugio en un contexto global cada vez más incierto. 

La revalorización sostenida del metal precioso ha devuelto al oro un protagonismo que muchos creían relegado a épocas pasadas. 

Sin embargo, a primera vista, este fenómeno parece un enigma. El oro no genera intereses como los bonos ni dividendos como las acciones. Su uso industrial, si bien relevante en sectores como la joyería o la electrónica, es limitado en comparación con otros metales. 

Almacenar oro implicar ciertos costes 

Además, mantener oro físico implica costes asociados al almacenamiento, la seguridad y la custodia. Desde una perspectiva puramente racional, podría parecer que hay activos más eficientes o rentables. 

Entonces, ¿por qué sube tanto? La respuesta es compleja y multifactorial, y combina elementos históricos, geopolíticos, financieros y psicológicos. Históricamente, el oro ha sido un refugio de valor en tiempos de crisis, inflación o pérdida de confianza en las monedas fiduciarias. 

" a la inversión del oro se le están sumando mucho ahorrador joven"

En 'La Tarde', dirigido por Pilar García Muñiz, han querido acercarse a esta problemática del oro en la actualidad. Para ello, ha querido consultar a Isaac Sánchez, experto en compraventa de oro, el cual afirma que: "el oro es un producto que tradicionalmente se ha vendido mucho, pero ahora estamos vendiendo más. Cada vez más".

Al ser un valor seguro y que no para de subir y subir, el oro es el refugio de muchos ahorradores e inversionistas que quieren proteger sus ahorros. Ante ello, Sánchez afirma que: "el oro es muy sensible a tensión políticas, sociales y monetarias, y tal y como están las cosas en el mundo es muy buena opción para poder mantener tus ahorros".

Cómo invertir en oro

El oro es un activo peculiar: no produce nada, pero ofrece algo que en finanzas es muy valioso: seguridad. A lo largo de la historia reciente ha actuado como refugio en crisis como la financiera de 2008, la del euro o la pandemia de 2020. Su precio tiende a subir cuando los mercados caen o cuando hay incertidumbre geopolítica.

Es tan fácil invertir en oro, como acudir a un establecimiento de compraventa y salir con un lingote, o con un fragmento algo más pequeño, que hace que el oro sea un producto de inversión muy maleable.

El reciente auge del oro no se explica solo por factores financieros. En 2024 y 2025 se ha producido un fenómeno llamativo: la inversión de los flujos físicos globales. Tradicionalmente, el oro fluía de Occidente a Oriente para abastecer la demanda asiática. Sin embargo, en los últimos trimestres, grandes cantidades se han movido en sentido inverso. 

Todo comenzó con un aumento inusual de contratos de futuros en la bolsa COMEX de Nueva York que optaron por la entrega física del metal. Aunque esta opción siempre ha estado prevista, no es habitual que se utilice a gran escala, ya que los mercados de futuros suelen servir más para cobertura y especulación que para entrega real. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 24 SEP | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking