"El INE está sometido al reglamento general de protección de datos, que es el más restrictivo del mundo"

El INE conocerá nuestros movimientos durante ocho días. Juan Manuel López Zafra es experto en ciencia de datos

00:00

El INE conocerá durante 8 días nuestros movimientos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Vivir sin móvil hoy es casi impensable. Nos ha dado muchas facilidades: nos ayuda a estar conectados con el que está lejos, a hacer la compra, nos ayuda a encontrar la dirección que buscamos o a ver nuestras series o escuchar nuestra música favoritas.

Tenemos todas estas facilidades a cambio de nuestra información. Damos permisos a muchas aplicaciones para que accedan a datos privados y esa información la utilizan multitud de entidades para saber quiénes somos, cuáles son nuestros gustos y cuáles son nuestras tendencias para saber hacia dónde nos encaminaremos.

Y es que ahora hay un servicio más que tendrá nuestros datos del móvil: el Instituto Nacional de Estadística.

El INE ha llegado a un acuerdo con las operadoras telefónicas para saber dónde estamos en cada momento. Solo durante 8 días y para realizar un estudio sobre movilidad.

Lo que me preocuparía es que mis datos estén en poder del Estado, pero lo que menos me preocupa es que los gestione un organismos público como el INE, porque está sometido al reglamento general de protección de datos, que es el más restrictivo del mundo”, Juan Manuel López Zafra es experto en ciencia de datos, doctor en Economía, profesor de Estadística y autor de “Alquimia: cómo los datos se están transformando en oro”.

El INE conocerá cómo nos movemos gracias a nuestros móviles. Pero esta información no irá acompañada de nuestros datos personales, será de forma anónima.

Estos datos del INE lo que van a determinar es qué cantidad de gente anónima está en un lugar determinado, de dónde viene y hacia dónde va. Como lo hacemos a través de un teléfono móvil nos escandalizamos”, indica Jorge Alcalde, divulgador científico y director de la revista QUO.

Este estudio va a conseguir muchos más beneficios que problemas, porque permitirá a las empresas saber cuántas personas están en cada sitio en una serie de fechas clave”, recalca López Zafra.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking