¿Quién era Giorgio Armani?: El legado de uno de los máximos referentes históricos del mundo de la moda
El famoso diseñador italiano ha fallecido en Milán tras una prolífica carrera y después de construir un imperio

Giorgio Armani
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Uno de los grandes referentes, no solo de la moda italiana sino también de la historia del arte, ha fallecido. Giorgio Armani ha muerto en la ciudad de Milán a los 91 años de edad. Tras una carrera prolífica y haber consolidado uno de los imperios de la moda más influyentes del siglo XX, y del presente siglo XXI. Según fuentes del Grupo Armani, el funeral se llevará a cabo en privado.
Con profundo pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor. El Sr. Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz"
El velatorio estará abierto desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre, de 9:00 a 18:00 h, en Milán, en Via Bergognone 59, en el Armani/Teatro. De acuerdo con la voluntad expresa del Sr. Armani, el funeral se celebrará en privado.
uN REVOLUCIONARIO, A SU MANERA
Gran conocido por su habilidad con la sastrería, sus diseños funcionales y novedosos en la época en la que fueron creados y enseñados al público, el nacido en Piacenza, siguió adaptando su marca de moda al paso de los años, sin perder su esencia en un mercado competitivo en el que este italiano supo mantener su firma y su huella de identidad.
El índice Bloomberg Billionaires estima que la riqueza de Giorgio se sitúa en torno a los 9 mil millones y medio de euros. Lo que le ha permitido convertirse en una rara avis y mantener su independencia en su empresa, algo que muy pocos nombres míticos del sector han conseguido, italianos como Gucci o Versace tuvieron que vender sus compañía para conseguir liquidez en sus compañía
tODO UN EMPORIO DE LA MODA
Tras más de 35 años de carrera profesional que nació a partir de una línea exclusiva de ropa masculina hasta un imperio de la moda de lujo que incluye las líneas de ropa Giorgio Armani Privé y Emporio Armani junto con accesorios, calzado, cosméticos y decoración del hogar, deja este mundo tras años entregados al mundo de la moda y compartiendo experiencias con diferentes tipos de compañeros como Karl Lagerfeld.
Giorgio Armani comenzó su carrera en la moda trabajando como dependiente en el departamento de ropa masculina de unos grandes almacenes de Italia.
Fue a principios de la década de 1960 cuando dio un paso decisivo al incorporarse como diseñador de moda masculina en la prestigiosa firma Nino Cerruti, a partir de ahí el resto es historia: en 2024 el Grupo Armani registró ingresos cercanos a los 2 300 millones de euros lo que representó una caída del 5 % respecto al año anterior su EBITDA fue de 398 millones con una baja del 24 % pese a ello duplicó su inversión destinando 332 millones a renovar tiendas y reforzar el canal digital Europa representó el 49 % de las ventas seguida por América con el 22 % y Asia‑Pacífico con el 19 %.
El diseñador captó rápidamente la atención de un sector que demandaba un gran cambio tras los acontecimientos vividos de la Segunda Guerra Mundial y, en especial, durante la Guerra Fría, especialmente por sus chaquetas de traje deconstruidas que rompían con las estructuras rígidas tradicionales. En 1976, sus diseños ya se vendían en Barneys New York, uno de los centros comerciales más importantes de Estados Unidos.
Roberta Armani hereda la compañía
Hoy, tras su fallecimiento, su sobrina Roberta Armani hereda la misión de continuar expandiendo un emporio que ya es sinónimo de elegancia, innovación y estilo atemporal.